El coste por hora trabajada modera su crecimiento al 2,4% hasta marzo
Con el repunte del periodo enero y marzo, el coste laboral encadena once trimestres de alzas interanuales
El coste por hora trabajada aumentó un 2,4% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2020, moderando en ocho décimas su crecimiento respecto al trimestre anterior, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el repunte del periodo enero y marzo, el coste laboral encadena once trimestres de alzas interanuales.
Por componentes, el coste salarial se incrementó un 1,8% en relación al primer trimestre de 2020, con lo que suma ocho trimestres en positivo, en tanto que los otros costes repuntaron un 4%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 2,4% interanual en el primer trimestre del año.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 2,2% en el primer trimestre de 2021 en relación al mismo periodo de 2020, en contraste con el crecimiento anual del 3,5% que experimentó en el trimestre anterior. Con este repunte, se encadenan 15 trimestres de tasas positivas en la serie corregida.
En tasa trimestral (primer trimestre de 2021 sobre cuarto trimestre de 2020), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 0,2% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, frente al avance trimestral del 1,4% en el último cuarto de 2020.
Según el INE, los salarios subieron en todos los sectores económicos en tasa interanual salvo en la hostelería y las actividades inmobiliarias, donde bajaron un 2,1% y un 7,9%, respectivamente.
Temas:
- Empleo
Lo último en Economía
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Radiografía de la vivienda en España: los precios rozan máximos históricos pero no hay burbuja todavía
-
El Ibex 35 cierra con un retroceso del 1,1% y es el selectivo más cae en Europa este martes
-
El miedo a la corrupción en España por los casos del PSOE se materializa: la inversión cae un 30%
Últimas noticias
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
La UCO analiza el sobreprecio de las mascarillas ‘fake’ de Armengol por las que pagó 3,7 millones
-
Los OK y KO del miércoles, 16 de julio de 2025
-
Guerra total entre sindicatos: CCOO quiere hacer saltar por los aires el convenio de hostelería
-
Maestre-Lacambra miente: la familia política de Feijóo no se quedó la farmacia de un asesinado en la guerra