El coste por hora trabajada crece un 8,2% en el segundo trimestre por la pandemia
El coste por hora trabajada aumentó un 8,2% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2019, su mayor alza desde 2014, debido a la situación derivada de la pandemia provocada por el impacto de la crisis del coronavirus y la declaración del estado de alarma desde mediados de marzo. Un escenario generado por la disminución de las horas trabajadas superior a la observada en los costes, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por componentes, el coste salarial se incrementó un 6,2% en relación al segundo trimestre de 2019, en tanto que los otros costes avanzaron un 14,3% tras el golpe de la pandemia en el tejido empresarial.
Por su parte, el coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 7,6% interanual en el segundo trimestre de 2020. Mientras, que eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 8,3% en el segundo trimestre en relación al mismo periodo de 2019. Con este repunte, se encadenan doce trimestres de tasas positivas en la serie corregida.
En tasa trimestral – segundo trimestre sobre primer trimestre – , el coste laboral por hora trabajada aumentó un 5,4% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario.
Sin tener en cuenta ambos efectos, el coste laboral se disparó un 12,7% entre abril y junio de este año debido, fundamentalmente, al mayor peso de los pagos extraordinarios y atrasos en el segundo trimestre de este año respecto al trimestre anterior por la pandemia generada por el covid-19.
Actividades artísticas disparan sus costes
Las secciones que registraron los mayores incrementos anuales del coste laboral en el segundo trimestre fueron las actividades artísticas y de entretenimiento (+29,6%), las actividades inmobiliarias (+22,3%) y otros servicios (+18,5%).
Por su parte, los menores repuntes interanuales se dieron en actividades financieras y de seguros (+1,2%), suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (+2,3%) e información y comunicaciones (+4%).
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, las actividades donde más aumentaron los costes laborales en el segundo trimestre de 2020 en relación al mismo periodo de 2019 fueron también las actividades artísticas (+30,2%) y las actividades inmobiliarias (+21%), seguidas de los otros servicios (+18,2%).
Los menores avances del coste laboral en la serie corregida los experimentaron las actividades financieras y de seguros, con un aumento interanual del 1,4%; suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (+2%) e información y comunicaciones (+3,7%).
En cuanto al coste salarial, las actividades artísticas fueron las que registraron el mayor repunte interanual, un 24,9%, seguidas de las actividades inmobiliarias (+20,6%) y otros servicios (+15,6%).
Los menores crecimientos del coste salarial se dieron en hostelería (+0,4%), actividades financieras y de seguros (+1,2%) y transporte y almacenamiento (+2,8%).
Temas:
- Coste laboral
- Empleo
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler