Costa Cruceros se harta de Sánchez: se reúne con las autonomías para preparar la vuelta de los cruceros
A escasas semanas para que comience la campaña turística de verano ya ha quedado claro la escasa voluntad que tiene el Gobierno de Pedro Sánchez de apoyar al sector de los cruceros de nuestro país. Ante esta situación, las compañías, las patronales y las comunidades autónomas ya han comenzado a movilizarse por su cuenta. De este modo, Costa Cruceros ya ha mantenido reuniones con las administraciones de diversas regiones para facilitar la reactivación de los viajes en España durante el mes de julio.
El objetivo que tienen todas las partes involucradas es que España no tenga que hacer frente a la pérdida de numerosas escalas internacionales, como consecuencia de la pasividad que está mostrando el Ejecutivo a la hora de retomar una actividad que supone una fuente de ingresos esencial para el turismo. Tanto es así, que en las últimas semanas seis comunidades autónomas han aprobado de forma unilateral distintos protocolos para permitir los cruceros domésticos en sus puertos.
Así, tal y como ha podido saber OKDIARIO, la compañía de cruceros Costa Cruceros ha mantenido reuniones con el Ayuntamiento de Barcelona, y otras autoridades de la Ciudad Condal, junto a reuniones con otras regiones como Canarias y Baleares. Hay que tener en cuenta que nos encontramos a escasas semanas para que comience la campaña turística de verano, y resulta esencial que las ciudades que reciben un mayor número de cruceros tengan sus protocolos diseñados.
La responsabilidad de decretar la reapertura de los puertos españoles depende directamente del Ministerio dirigido por Carolina Darias. Así, OKDIARIO se ha puesto en contacto con el Ministerio de Sanidad, para ver cuándo tienen previsto reactivar la llegada de cruceros internacionales, y la respuesta ha sido que «se está trabajando en ello, pero no está decidido cuándo se tomará la decisión».
Pérdida de posiciones
El factor que más preocupa actualmente tanto a las comunidades autónomas como a la patronal Asociación Internacional de Líneas de Cruceros en España (CLIA, por sus siglas en inglés) es la pérdida de competitividad, en un entorno de mercado especialmente complicado tras el impacto de la pandemia de coronavirus. Alfredo Serrano, presidente de CLIA, defiende que «debe ser de las pocas normativas que no se han modificado desde que comenzó la pandemia. No entendemos el tratamiento singular que se le está dando al sector de los cruceros del que dependen 60.000 familias y puestos de trabajo en España».
Sólo entre los meses de marzo y septiembre de 2020 se registraron pérdidas de 63.274 millones de euros por actividad económica, pero también 518.000 puestos de trabajo y también 18.900 millones de euros en sueldos en todo el mundo por la desaparición de los cruceros. En España, las pérdidas suben a 2.400 millones de euros por su actividad económica junto con 20.000 empleos y también 559 millones en salarios.
La industria de cruceros movió casi 30 millones de pasajeros en todo el mundo en 2019. En España, por su parte, el peso de la industria de cruceros en España ha ido creciendo en gasto, empleo y también en impacto económico total, consolidando a Barcelona como el puerto más popular de toda Europa. España es el segundo mercado europeo que más cruceristas recibió en 2019 con 10,7 millones, lo que supone un 49% más respecto a 2018 y el cuarto mercado emisor, ya que, 553.000 cruceristas españoles viajaron en crucero en 2019, un 4,4% más respecto a 2018.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años