El Corte Inglés y los sindicatos alcanzan un acuerdo para mantener el empleo
El grupo de distribución complementa también en mayo el 100% del salario fijo a los empleados acogidos al ERTE
El Corte Inglés y los sindicatos CC.OO. UGT, Fasga y Fetico han alanzado un acuerdo para el mantenimiento del empleo y para impulsar la conciliación familiar. Además, recoge medidas para potenciar la formación e incrementar iniciativas temporales de flexibilidad y operatividad.
En concreto, contempla la posibilidad de que los empleados del grupo de distribución puedan desempeñar una actividad diferente a la habitual, ya sea en otra área o en otro centro diferente al actual. En cualquier caso, el Corte Inglés se compromete a compensar la retribución por comisiones.
Por su parte, la compañía respetará los parámetros de equidad entre trabajadores de una misma área. En materia de conciliación laboral y familiar, los empleados pueden solicitar licencias no retribuidas para el cuidado de hijos menores de quince años.
El acuerdo también recoge la ampliación de excedencias y la acumulación de periodos de vacaciones de diez y 21 días en uno solo de 31 días para atender necesidades de conciliación.
Complemento del 100% en mayo
Asimismo, El Corte Inglés complementará también en mayo el 100% del salario fijo a los empleados acogidos al Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), lo mismo que ha hecho en los meses de marzo y abril.
El grupo de distribución ha reincorporado a la mitad de los empleados afectados por el ERTE, unas 13.000 personas, en los establecimientos ubicados en aquellas zonas que han pasado a la fase 2 de la desescalada esta semana.
Incorporación progresiva
El resto de los empleados de El Corte Inglés afectados por el ERTE, que incluía a un total de 25.900 personas, se irán incorporando progresivamente en cada establecimiento en función del levantamiento de las restricciones.
El ERTE, presentado el pasado 25 de marzo, afectaba a casi el 29% de la plantilla total del grupo, que asciende algo más de 90.000 empleados. En concreto, se vieron afectados 22.000 trabajadores de los grandes almacenes de El Corte Inglés, 2.000 de la cadena de moda Sfera y 1.900 de Viajes El Corte Inglés.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
-
Flick tras ganar la Liga: «Hemos demostrado ser un equipo por encima de individualidades»
-
Las provocaciones de los jugadores del Barcelona empañan la celebración de Liga: «A chuparla»
-
Los medicamentos para adelgazar muestran un efecto inesperado: menos antojo de alcohol