El Corte Inglés pacta su plan de bajas incentivadas: pagará 33 días de indemnización por año trabajado
El Corte Inglés cierra finalmente su acuerdo con los sindicatos: 33 días por año trabajado de indemnización con un máximo de 24 mensualidades.
El Corte Inglés cierra de forma definitiva el acuerdo sobre sus bajas incentivadas que lleva varias semanas negociando con los sindicatos. Es la primera vez que la empresa de grandes almacenes firma con sus empleados un documento de este tipo. Según han dado a conocer este mismo martes los sindicatos después de su reunión con los representantes de la compañía, el acuerdo incluirá tanto adscripción voluntaria como forzosas de 33 días, con un máximo de 24 mensualidades, tomando como base el salario a la fecha de extinción y los incentivos (variable) de 2019 para el colectivo de venta.
Por su parte, El Corte Inglés ha confirmado que la reorganización afectará a 3.292 trabajadores como máximo, lo cual es llamativo porque supera a las previsiones iniciales que hablaban de unas 3.000 bajas incentivadas.
El acuerdo incluye una serie de condiciones más que pasamos a definir:
Primas de salida para personas que se acojan voluntariamente a la extinción de manera voluntaria:
Los trabajadores entre 5 y 10 años de antigüedad en la empresa dispondrán de un pago del 5% del salario bruto anual.
Los empleados con entre 10 a 15 años de antigüedad en la empresa: un pago del 10% del salario bruto anual.
Los asalariados más veteranos, con más de 15 años de antigüedad en la empresa: un pago del 20% del salario bruto anual.
Número de afectados
Se reduce respecto a lo anunciado en su momento: es un 15% menos en el caso de que no se cubra con el total de voluntarios, reduciendo en
más de 500 personas los procesos de extinción forzosos.
Tiempo de adscripción voluntaria
Los trabajadores podrán adscribirse de manera voluntaria y por escrito hasta el 23 de abril del 2021 y la empresa tendrá que contestarte para
aceptarte o no dicha petición, antes del 23 de mayo del 2021.
Plan de recolocación
Según señalan los sindicatos (Fasga y Fetico, junto con UGT y CCOO) serán «dos empresas de prestigio (LHH y Manpower)» las que recoloquen a los empleados, y pueden garantizar hasta ahora más del 85% de éxito en la búsqueda de empleo y especializadas en perfiles técnicos y comerciales.
Los que se libran
Tal y como anunció en su momento El Corte Inglés, se libran de la salida los empleados con estas características:
•Discapacidad del 33% o más.
•Violencia de género y terrorismo.
•Cuidado de menores con discapacidad.
•Cuidado de familiares de 1er grado con enfermedad
grave.
•En caso de matrimonio y parejas de hecho: uno de los
cónyuges.
Comisión de seguimiento
Los sindicatos firmantes darán seguimiento puntual a la aplicación del plan, garantizando parámetros de igualdad, transparencia y con la mayor consecución de procesos de recolocación.
La empresa de grandes almacenes ha estado durante las últimas semanas negociando el que es su primer acuerdo de salidas colectivas. Las posiciones de sindicatos y empresa se encontraban lejanas pero finalmente se ha llegado a un acuerdo en un punto intermedio, aunque El Corte Inglés ha tenido que ‘rascarse el bolsillo’ para indemnizar más copiosamente.
Lo último en Economía
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
-
Alemania busca españoles para trabajar: el alemán no es un requisito, pagan 2.700€ y te dan casa gratis
Últimas noticias
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
Pozuelo de Alarcón se prepara para celebrar las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025 con una semana repleta de tradición, música y actividades familiares
-
San Fermín 2025 en Usera: programación festiva del 3 al 7 de julio con encierros, música y fuegos
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit