Correos lanza un asistente virtual con voz masculina en respuesta a las campaña ‘Voces en Igualdad’
La campaña #Vocesenigualdad pide desfeminizar estos aparatos inteligentes
Renfe, otra entidad nacional y pública, se ha puesto en marcha para cambiar la voz a su asistente virtual
Correos lanzará un asistente virtual con voz masculina en respuesta a la campaña #Vocesenigualdad, que pide desfeminizar estos aparatos inteligentes, emprendida por la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad, la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE) y la agencia de publicidad tangoº. La compañía se ha adelantado a la petición de estas tres entidades y ha confirmado a través de su perfil de Twitter que, pronto, presentarán a Alberto como alternativa a su actual ‘asistente’ Sara.
En su punto de mira, hay otra empresa pública: Renfe. Los emprendedores de esta campaña han realizado una petición a la operadora ferroviaria para que cambie la entidad, incluya o proponga una nueva imagen y nombre asociados al asistente de su página web, Irene. La compañía se ha puesto manos a la obra y en los próximos meses aseguran que estará solucionado porque «no queremos que exista este estereotipo de género en ningún caso», confirman fuentes oficiales.
Oído cocina! Nos dicen en recursos humanos que están ya con el papeleo. Así que Sara, tenemos nuevo fichaje a la vista! En breve os presentaremos a Alberto!! 🙋♂️#VocesEnIgualdad
— Correos (@Correos) November 28, 2018
«La tecnología no discrimina. Es un medio y, en función del uso que se haga de ella, puede discriminar a la mujer o no hacerlo»
Los encargados de plasmar en el papel frases como «Alexa, hazme la compra»; «Cortana, envía un email» o «Aura, ponme el fútbol», van más allá y se pondrán en contacto con todas las empresas que forman parte de esta campaña: Apple, con su asistente de voz Siri; Android, con Cortana; Amazon, con Alexa; Movistar, con Aura y Samsung, con Byxby.
La voz femenina por defecto
«Estamos hablando de estereotipos de género, que son una forma de machismo. No es sólo que se llamen Siri, Alexa o Cortana, es que la voz por defecto de estos asistentes es decididamente femenina. Y esto no hace sino perpetuar y alimentar el estereotipo de que es la mujer la que tiene que responder solícita a lo que sea que necesitemos», apuntan Jarne y Flete.
Desde AHIGE aseguran que estos aparatos reproducen estereotipos de género asociados a la mujer: «tradicionalmente, en nuestra sociedad, tienen un rol servicial, pasivo, complaciente. Por el contrario, a los hombres se nos asocian papeles de autoridad, mando, ejecución. Esto no es natural, no es biológico, es producto de unas relaciones de género que solo se han empezado a poner en cuestión en las últimas décadas. Y todavía no han calado, está claro».
Los tres ‘actores’ coinciden en algo: no hay que imponer, sino invitar a reflexionar por qué se trasladan estos estereotipos de género al ámbito digital. «La tecnología no discrimina. Es un medio y, en función del uso que se haga de ella, puede discriminar a la mujer o no hacerlo. Tras la tecnología hay personas encargadas de la programación. ¿Cómo son estos equipos? Cuanto más diversos sean mejor representarán a la sociedad», subrayan desde la Confederación Nacional Mujeres en Igualdad.
Temas:
- Correos
Lo último en Economía
-
KPMG crece a doble dígito en España en los últimos tres años y consolida su «trayectoria al alza»
-
Lista oficial de todas las marcas de tabaco que suben de precio en España
-
La AIReF prevé que España no cumpla nunca con la deuda que pide Bruselas: se disparará al 181% del PIB
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
-
Fundación Moeve impulsó en 2024 iniciativas sociales que alcanzaron a más de 500.000 personas
Últimas noticias
-
KPMG crece a doble dígito en España en los últimos tres años y consolida su «trayectoria al alza»
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
Sánchez, alumno de 2 universidades privadas, las tacha de «chiringuitos» y anuncia límites a su creación
-
El Ayuntamiento instalará 18 nuevas estaciones de Bicipalma en 2026
-
Qué significa cada uno de los emojis de corazón de WhatsApp, según la psicología