El coronavirus impulsa a DIA y los supermercados regionales que ganan cuota de mercado frente a Mercadona
El grupo DIA y las cadenas de supermercados regionales han mejorado su cuota de mercado por el coronavirus en contraste con las caídas de Mercadona, Carrefour o Lidl, reflejo de una tendencia a buscar «el comercio de proximidad» y evitar desplazamientos largos.
Así se desprende de los datos publicados este viernes por la consultora Kantar correspondientes a la semana del 16 al 22 de marzo, la primera después de que España decretara el estado de alarma por el coronavirus, al ser comparados con las cifras registradas antes del COVID-19.
Los supermercados regionales se alzan como los grandes vencedores con una subida de tres puntos en cuota, hasta el 15,1%, y entre las grandes cadenas DIA recupera dinamismo -después de la fuerte crisis que castiga a la empresa desde hace casi dos años- y mejora 7 décimas, hasta el 6,8%.
Desde la consultora apuntan a que los consumidores privilegian en estos momentos el comercio de proximidad: DIA tiene la mayor red de tiendas con más de 4.200 establecimientos repartidos por el país, y entre todas los regionales suman cerca de 5.000 locales.
El líder del mercado, Mercadona, se resiente y pierde 1,4 puntos de cuota, hasta el 24,3%; el segundo clasificado, Carrefour, retrocede un punto, y concentra el 7,3% de las ventas; y Lidl soporta la mayor bajada al perder 1,7 puntos, hasta el 4,1%.
Eroski sube
Entre el resto de las cadenas, Eroski gana cuatro décimas (hasta el 5,4%) y el grupo de Alcampo se deja dos décimas (hasta el 3,3%). Los especialistas de Kantar han destacado que esta apuesta por la cercanía en las actuales circunstancias favorece al formato supermercado frente al hipermercado, lo que explica en parte las caídas de Carrefour y Alcampo.
Además, la mayor afluencia a los supermercados regionales también beneficia a las marcas de fabricante frente a la marca blanca, ya que en estas cadenas su peso suele ser mayor. De hecho, las marcas de fabricante han registrado un repunte de ventas del 6%, de acuerdo con este mismo estudio.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
Álex Márquez puede con Marc y se impone en la sprint de Silverstone
-
El apagón de Francia que afecta al Festival de Cannes ha sido un sabotaje, según las autoridades galas
-
Parque Warner presenta sus novedades para este verano: show nocturno en el lago y semana del Orgullo
-
¿Cuántas Champions League tiene el Barça femenino?
-
Clasificación F1 GP Mónaco en directo: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy