El coronavirus impulsa a DIA y los supermercados regionales que ganan cuota de mercado frente a Mercadona
El grupo DIA y las cadenas de supermercados regionales han mejorado su cuota de mercado por el coronavirus en contraste con las caídas de Mercadona, Carrefour o Lidl, reflejo de una tendencia a buscar «el comercio de proximidad» y evitar desplazamientos largos.
Así se desprende de los datos publicados este viernes por la consultora Kantar correspondientes a la semana del 16 al 22 de marzo, la primera después de que España decretara el estado de alarma por el coronavirus, al ser comparados con las cifras registradas antes del COVID-19.
Los supermercados regionales se alzan como los grandes vencedores con una subida de tres puntos en cuota, hasta el 15,1%, y entre las grandes cadenas DIA recupera dinamismo -después de la fuerte crisis que castiga a la empresa desde hace casi dos años- y mejora 7 décimas, hasta el 6,8%.
Desde la consultora apuntan a que los consumidores privilegian en estos momentos el comercio de proximidad: DIA tiene la mayor red de tiendas con más de 4.200 establecimientos repartidos por el país, y entre todas los regionales suman cerca de 5.000 locales.
El líder del mercado, Mercadona, se resiente y pierde 1,4 puntos de cuota, hasta el 24,3%; el segundo clasificado, Carrefour, retrocede un punto, y concentra el 7,3% de las ventas; y Lidl soporta la mayor bajada al perder 1,7 puntos, hasta el 4,1%.
Eroski sube
Entre el resto de las cadenas, Eroski gana cuatro décimas (hasta el 5,4%) y el grupo de Alcampo se deja dos décimas (hasta el 3,3%). Los especialistas de Kantar han destacado que esta apuesta por la cercanía en las actuales circunstancias favorece al formato supermercado frente al hipermercado, lo que explica en parte las caídas de Carrefour y Alcampo.
Además, la mayor afluencia a los supermercados regionales también beneficia a las marcas de fabricante frente a la marca blanca, ya que en estas cadenas su peso suele ser mayor. De hecho, las marcas de fabricante han registrado un repunte de ventas del 6%, de acuerdo con este mismo estudio.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11