El coronavirus hunde la creación de empresas en marzo: cae un 28,3% y registra su peor dato en 11 años
El número de nuevas sociedades mercantiles creadas el pasado mes de marzo se desplomó un 28,3% en términos interanuales. Esta cifra representa la mayor caída en la creación de empresas desde mayo de 2009. En total, el pasado mes de marzo se crearon 6.767 empresas, mientras que las disoluciones empresariales descendieron un 21,1% hasta totalizar 1.464, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el retroceso de marzo, la creación de empresas encadena tres meses de tasas interanuales negativas después de haber cedido en el mes de enero casi un 4% y en febrero, más de un 9%.
Estadística ha recordado que durante el mes de marzo la atención diaria al público de los registradores y sus plantillas se ha hecho exclusivamente mediante correo electrónico o por vía telefónica.
A pesar de esta situación, los Registros Mercantiles continuaron en marzo su actividad y el Registro Mercantil Central ha remitido la información necesaria al INE para la elaboración de la estadística
Lo último en Economía
-
La CEOE recurre la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
-
El Senado da luz verde a la gestión por parte del País Vasco de 14 impuestos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
Últimas noticias
-
Un cardenal español menos en el cónclave: Cañizares no viajará a Roma tras la muerte del Papa Francisco
-
El Gobierno ofrece a Feijóo que forme parte de la comitiva oficial para el funeral del Papa
-
El desconocido gesto del Papa Francisco con Castilla y León que demostró su amor a la Iglesia de España
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»