El coronavirus amenaza hasta el 60% de la compraventa de viviendas a partir de marzo
Sigue en directo todas las noticias del coronavirus en España
El coronavirus amenaza con arrastrar al sector inmobiliario español a una profunda crisis. El consenso del mercado da por hecho que la compraventa de viviendas se reducirán drásticamente en 2020 y que lo peor llegará a partir de marzo.
“Desde marzo y durante los meses siguientes el número de compraventas va a bajar con fuerza, y es posible que veamos caídas del 60% o más, en el número de compraventas respecto a 2019. Nos enfrentamos a una crisis económica que paralizará durante meses el sector, pero que esperamos que después la actividad vuelva a los datos similares a los que habíamos tenido durante 2019”, auguran desde el portal inmobiliario Fotocasa.
Las previsiones del experto inmobiliario Eduardo Molet también se mueven en esa línea. «La compraventa de inmuebles se reducirá entre un 50% y un 60% en los próximos tres meses. Habrá una recuperación posterior, pero será muy, muy complicada», dice a OKDIARIO.
Desde el portal inmobiliario Pisos.com destacan que el mercado se juega 3.800 millones de euros sólo en concepto de hipotecas. Sus previsiones iniciales apuntaban a que marzo de 2020 sería similar al del año anterior cuando se registraron más de 42.000 compraventas y se concedieron más de 30.000 hipotecas.
Dicho de otra manera, y teniendo en cuenta que el importe medio de las hipotecas fue de 125.000 euros, «estamos hablando de más de 3.800 millones de euros concedidos que ahora están en riesgo», apunta director de Estudios del portal inmobiliario, Ferran Font, a este periódico.
En cuanto al mercado de segunda mano la inmobiliaria Colliers Internacional, es más optimista y reducen el descenso de las operaciones residenciales al 20%. Colliers supedita su pronóstico a que el mercado se recupere antes del verano o a que haya una vacuna contra el coronavirus.
En terreno negativo
Los primeros datos conocidos de enero -cuando el coronavirus comenzaba a mostrar sus primeros efectos en España- desvelan que la compraventa de viviendas se redujo un 2,6% respecto al mismo mes de 2019, hasta sumar 46.927 operaciones. Es el peor resultado de un mes de enero desde 2017 y anticipa el descenso de operaciones al que se precipita el sector.
Además, los últimos datos difundidos por el INE revelan que la compraventa de viviendas ha vuelto a tasas interanuales negativas después de subir un 1,8% en diciembre de 2019.
La caída se debe al descenso de las operaciones sobre viviendas usadas en un 1,2%, hasta 38.443 transacciones, y del recorte en un 8,8% en la compraventa de viviendas nuevas, hasta 8.484 operaciones.
Temas:
- Compraventa
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»