Corea del Sur prohibirá las transacciones anónimas en bitcoins
El Gobierno de Corea del Sur prepara un plan para erradicar la especulación en criptodivisas que incluye medidas como la exigencia de registrar la identidad de los usuarios en las transacciones con estas divisas, así como el posible cierre de algunos mercados de monedas virtuales, según ha informado la Oficina para la Coordinación de Políticas del Gobierno.
«Existen preocupaciones sobre la manipulación de los precios domésticos y a nivel internacional y del incremento del flujo de fondos ilegales, así como acerca del desvío de dinero desde el sector productivo a la especulación», ha señalado el organismo surcoreano, recordando las advertencias realizadas por los bancos centrales de EEUU y la eurozona sobre una burbuja en los precios de las monedas virtuales.
A este respecto, en una reunión ministerial celebrada este jueves, el Gobierno ha acordado llevar a cabo la investigación de los potenciales actos ilegales relacionados con la negociación de monedas virtuales y la manipulación de precios, asegurando que se mantendrá atento a la situación del mercado para aplicar las medidas necesarias contra la especulación y actividades ilegales.
Prohíbe la creación de cuentas anónimas para realizar pagos
Entre las medidas acordadas, Corea del Sur prohibirá la creación de cuentas anónimas para realizar pagos y negociar en criptodivisas como el bitcoin, además de impedir las operaciones por parte de no residentes y menores para frenar la especulación.
En este sentido, el Servicio de Supervisión Financiera y la Unidad de Inteligencia Financiera llevarán a cabo inspecciones conjuntas para asegurarse de que las transacciones se realizan bajo identidades reales.
El Gobierno ha advertido de que adoptará medidas para combatir la especulación, señalando que el Ministerio de Justicia ha presentado una propuesta para promulgar leyes especiales para el cierre de mercados de monedas virtuales.
Situación «anormal de especulación»
«No podemos permitir que siga por más tiempo esta situación anormal de especulación», indicó en declaraciones a la agencia surcoreana Yonhap, recogidas por Europa Press, Hong Nam-ki, ministro de la Oficina para la Coordinación de Políticas del Gobierno tras la reunión.
Por otro lado, en el marco de este plan de actuación contra la especulación en monedas virtuales, la Comisión de Comunicación de Corea del Sur no permitirá la publicidad «indiscriminada» por parte de operadores de criptomonedas en portales de Internet.
«Adoptaremos medidas estrictas de acuerdo con las leyes y reglamentos, incluyendo órdenes correctoras y sanciones», indicó la Oficina.
La cotización del bitcoin, que ha llegado a caer más de un 11% durante las primeras horas de este jueves, cedía algo más de un 8% tras la apertura de los mercados del Viejo Continente, hasta situarse en 14.162,98 dólares, según Coin Desk.
Temas:
- Bitcoin
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
Clasificación Fórmula 1 GP Mónaco hoy en directo: dónde ver la F1 y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Una ciclista en estado crítico y otra herida de gravedad en dos accidentes en las carreteras de Mallorca
-
Alerta urgente de la OCU por esta estafa telefónica: muchos pican y no saben cómo
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
A qué hora es la clasificación del GP de Mónaco de F1: horario y dónde ver en directo gratis la Fórmula 1 hoy