Cordorníu aumenta su beneficio un 61% hasta diciembre en medio de la tormenta independendentista
El grupo Codorníu Raventós cierra el primer semestre del curso 2017/18 (agosto-diciembre 2017) con un beneficio de 11 millones de euros, lo que supone un 61% de incremento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La compañía catalana ha tenido que sortear un semestre intenso con la crisis independentista, el boicot a los productos procedentes de la región de Cataluña y el traslado de su sede social a La Rioja.
Desde la empresa confirman que, en línea con el plan estratégico de «enfocar el negocio hacia el prestigio, los vinos y cavas de gama alta, éstos ya representan el 55% de la facturación global de Cordoniú». Un porcentaje que, a tenor de sus palabras, esperan elevar hasta el 62% en este año fiscal 2017/2018.
Según Javier Pagés, CEO de la compañía “estamos en el camino correcto. En tres años hemos crecido 20 millones de euros con las gamas Premium/Prestige como Viña Pomal, Anna de Codorníu, Legaris y Raimat” y añade que “el cambio de estrategia ya iniciada en el año 2015, fundamentada en una mejora de los márgenes por precio, mix y eficiencias está suponiendo un aumento por botella superior al doble dígito”.
En el segmento de cava, que representa el 50% de la cifra de negocio del grupo, la compañía creció un 3% en el mercado nacional, por encima de la categoría que creció un 2,3% (datos IRI 2017). Cabe destacar la buena marcha de Anna de Codorníu, con un crecimiento del 5%, a un precio de venta dos veces por encima del promedio del mercado.
El negocio de vinos tranquilos, que representa ya el 50% del grupo, creció un 7% en el mercado español. «Crecimiento que se viene dando de forma sostenida por octavo año consecutivo, habiendo ya doblado la facturación desde 2009», añaden.
47% de las ventas vienen del exterior
El área internacional representa el 47% de las ventas con crecimientos muy notables de las gamas altas tanto en cava como en vino, en línea con la estrategia. Desde justo antes de la crisis económica el grupo ha crecido en 30,5 millones de euros.
«Cabe destacar los crecimientos de Bodegas Bilbaínas (Rioja), que ha doblado su facturación, así como los de Legaris (Ribera del Duero) y de los de Septima (Mendoza – Argentina) que la han cuadriplicado. Anna de Codorníu también ha conseguido grandes crecimientos sextuplicando sus ventas en el exterior», según ha informado la compañía centenaria.
Traslado de sede social a La Rioja
Codorníu decidió trasladar su sede social de Cataluña a La Rioja ante el complicado escenario que está viviendo la región tras la consulta ilegal del 1 de octubre. La sociedad de los Raventós se unía de esta manera al masivo éxodo de sociedades que salen de la comunidad ante la inseguridad jurídica generada por el independentismo.
El consejo de administración de Unideco, empresa ‘holding’ del grupo Codorníu Raventós, acordó el traslado a tierras riojanas y dar la espalda al independentismo catalán. Según informó la compañía en un comunicado, esta decisión se ha tomado “ante la situación de incertidumbre política y jurídica en la que se encuentra sumida Cataluña y con el objetivo de garantizar los intereses de sus trabajadores y clientes”.
La sociedad bodeguera milenaria aclaró que se mantiene la estructura operativa de producción de todas sus bodegas, así como el total de sus empleados en sus actuales centros de trabajo.
Lo último en Economía
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
-
Giro oficial en el impuesto de sucesiones: lo que pasa con las herencias en 2025
Últimas noticias
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Joao Félix y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno