Continúa el efecto de la quiebra de Thomas Cook: el número de turistas británicos se desploma un 7% en noviembre
El número de turistas que visitaron España entre enero y noviembre de 2019 alcanzó casi los 80 millones de personas, con un crecimiento de un 2,8% a lo largo del mes de noviembre. Sin embargo, a pesar de los buenos datos que sigue mostrando el sector, la realidad es que la quiebra del turoperador británico Thomas Cook, ha lastrado la llegada de turistas procedente de Reino Unido.
Y es que solamente en el mes de noviembre, el número de turistas británicos descendió alrededor de un 7%. De este modo España perdió visitantes procedentes de Reino Unido, siendo únicamente superados por las pérdidas de turistas procedentes de Portugal y Suiza, con una caída de un 22% y un 13% respectivamente. En el lado opuesto se situaron los viajeros procedentes de Francia y Estados Unidos, que subieron un 20% y un 16% cada uno.
Una de las comunidades autónomas más afectadas por esta situación han sido las islas Canarias. Y es que los visitantes británicos suponen alrededor de un 40% de los turistas que visitan el archipiélago. A la quiebra de Thomas Cook se suma además el cierre de las bases de la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair, que supone un duro golpe a la capacidad de conectividad aérea de las islas. Es por ellos que desde distintas patronales turísticas se ha instado al Gobierno y a Aena a tomar medidas eficaces para evitar las consecuencias de esta situación.
Madrid crece
Si se tiene en cuenta la llegada de turistas por destinos, el mayor incremento durante el mes de noviembre fue el de la Comunidad de Madrid, donde el número de turistas extranjeros subió un 10% en términos interanuales. Por otro lado, las Islas Baleares lideraron los descensos con una caída de alrededor de un 2,7%. A falta de contabilizar el número de visitantes que recibió España en diciembre, todo apunta a que el sector conseguirá superar el récord del año pasado, situado en los 82,8 millones de turistas internacionales.
Si se analiza el gasto que realizaron estos turistas durante los once primeros meses del año, España también se encuentra cerca de superar los datos del pasado 2018. Y es que hasta noviembre, los visitantes internacionales gastaron un total de 87.265 millones, frente a los 89.856 del año anterior. A pesar de esto, el sector turístico liderado por Exceltur, sigue reclamando un pacto de Estado para hacer frente a la desaceleración económica.
Lo último en Economía
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
Últimas noticias
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Ni lomo ni jamón: el atípico embutido que sólo existe en una comarca malagueña y no conocen en el resto de España
-
Varios líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump en Washington
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin