El consumo, la industria y los servicios pierden impulso tras el fin del verano
La economía española crece a una velocidad de crucero, con un crecimiento del PIB del 3,4% al cierre del tercer trimestre. Sin embargo, los últimos datos de actividad revelan que se está produciendo una ligera desaceleración debido al menor impulso del consumo interno, la actividad industrial y los servicios.
Según indica el Banco de España en su boletín de octubre, el principal componente del PIB, la demanda interna ha reducido su ritmo de crecimiento, lo que puede afectar a las cifras globales en los últimos meses del año si se confirma la tendencia. En concreto, la institución señala que “el gasto de las familias españolas en bienes de consumo habría mantenido un elevado dinamismo al final del tercer trimestre del año, aunque algo inferior al de los meses previos al verano”.
Este diagnóstico concuerda con la evolución de los indicadores de confianza de consumidores y comerciantes minoristas, variables que “descendieron moderadamente en septiembre, si bien continuaron en niveles próximos a sus máximos históricos”, según el Banco de España. Como se observa en el gráfico esta tendencia es habitual tras el fin del periodo estival.
No obstante, la institución señala que “este comportamiento del gasto de los hogares ha continuado sustentándose en la tendencia del empleo y de los condicionantes de naturaleza financiera, que en conjunto han continuado siendo favorables”.
Entre los indicadores de la industria, el índice PMI del sector de manufacturas experimentó en septiembre una cierta disminución, hasta situarse en su nivel más reducido desde finales de 2013, que, aunque el Banco de España considera que “sigue siendo compatible con una continuación de la expansión de la actividad” admite que “los últimos datos de este indicador apunta hacia una cierta moderación del dinamismo de la actividad industrial en la etapa más reciente”.
El organismo recuerda que esta evolución contrasta con la del índice de confianza industrial de la Comisión Europea, que, “aunque también experimentó un leve retroceso en septiembre, está situado holgadamente por encima de su media histórica, en su nivel más elevado desde el inicio de la crisis”.
En cuanto a los servicios, “los últimos indicadores coyunturales relativos a los servicios de mercado apuntan, en su conjunto, a una evolución similar, a lo largo del tercer trimestre, a la observada en el caso de la industria”. El indicador de actividad del sector servicios descendió en agosto un 0,4%, moderando su ritmo de avance interanual por segundo mes consecutivo, aunque también en este caso hay que tener en cuenta las dificultades asociadas al ajuste estacional durante el verano.
En el sector de la construcción “los indicadores sugieren asimismo una cierta desaceleración, tras el elevado dinamismo previo a los meses de verano”, aunque las variables que “anticipan la trayectoria de la actividad futura ha seguido siendo favorables”, según el Banco de España
Finalmente, los indicadores referidos a la inversión empresarial han seguido mostrando un “tono positivo”, destacando el clima de confianza de los productores de bienes de equipo, que experimentó un nuevo repunte en septiembre.
Lo último en Economía
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada
-
Palo del Tribunal Supremo a un jubilado: va a tener que pagar un dineral por engañar a la Seguridad Social
-
David Jiménez, abogado: «Si quieres tener problemas con Hacienda, haz todo lo que te digo en este vídeo»
-
Ya es oficial: vuelven los cortes de luz a España y estas van a ser las zonas afectadas
Últimas noticias
-
España pierde casi 200.000 empleos en pleno agosto y el paro aumenta en 22.000 personas
-
Lujo ‘made in’ Mallorca en Cap Vermell Grand Hotel
-
Jorge Rey le da la razón a la AEMET y lanza una alerta que asusta: «Años sin darse»
-
Adiós al verano: la AEMET confirma lo que llega hoy a Madrid y hay que prepararse
-
Nestlé despide a su CEO por mantener una relación sentimental con una subordinada