El consumo de cemento se desploma un 50% en abril por el parón de la construcción
El consumo de cemento se desplomó un 50% el pasado mes de abril, hasta situarse en 598.051 toneladas, lo que supone marcar su mínimo histórico mensual. La patronal Oficemen achaca esta brusca caída al parón que sufrió el sector de la construcción a comienzos de abril durante la crisis sanitaria.
«No existen precedentes en la serie histórica reciente de un dato mensual de consumo tan bajo», según la asociación que, «de esta forma, confirma sus peores augurios».
La industria cementera salda así el primer cuatrimestre con un descenso del 22% en sus ventas, dado que se demandaron 3,73 millones de toneladas de este material de construcción, un millón menos que hace un año.
La caída de la demanda llevó a que la producción de cemento en la treintena de fábricas del país registrara en abril un desplome mayor, del 58,7%. Las exportaciones a otros países se hundieron un 63,3% y las importaciones, un 59%.
Ante estos datos, Oficemen advirtió de que «si no se reactiva la economía de forma inmediata, el consumo de cemento se situará en niveles peores que en el peor año de la anterior crisis».
Plan de reactivación
En este punto, la patronal de la industria cementera pidió al Gobierno que lance planes de inversión para reactivar la economía «antes de que sea tarde».
Oficemen considera que la construcción debe articularse como una de las «principales palancas de la recuperación, dado el efecto multiplicador con que cuenta en otros sectores económicos, su capacidad para generar empleo y el poder transformador para la sociedad de la inversión en infraestructuras».
«Es hora de activar las construcciones ligadas a la agenda 2030, y al ‘Pacto Verde’ europeo, así como de relanzar la demanda de nuevas viviendas mediante un plan público de vivienda social para alquiler, y de impulsar la rehabilitación de edificios con criterios de eficiencia energética», asegura el presidente de la patronal cementera, Víctor García Brosa.
Temas:
- cemento
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
Últimas noticias
-
Empiezan las eliminatorias en la Santa Ponça Cup
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
Giro radical en la zona SER de Madrid: éstas son las zonas afectadas
-
Caballo en el horóscopo chino: significado y simbolismo
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad