Consulta aquí el calendario laboral de 2022
El calendario laboral de 2022 recoge un total de 12 días festivos nacionales, uno más que en 2021, de los que sólo 8 se celebrarán de forma conjunta en toda España, el mismo número que este año.
En concreto, los 8 días que serán fiesta en toda España en 2022 son: este sábado 1 de enero (Año Nuevo), el jueves 6 de enero (Epifanía del Señor), el viernes 15 de abril (Viernes Santo), el lunes 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el miércoles 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el martes 1 de noviembre (Todos los Santos), el martes 6 de diciembre (Día de la Constitución Española) y el jueves 8 de diciembre (Inmaculada Concepción).
En otros cuatro festivos comunes, el jueves 14 de abril (Jueves Santo), el lunes 2 de mayo (lunes siguiente a la Fiesta del Trabajo), el lunes 25 de julio (Santiago Apóstol) y el 26 de diciembre (lunes siguiente a la Natividad del Señor), las comunidades autónomas pueden desplazar su celebración, y alguna lo ha hecho, por lo que no será fiesta en toda España. En el caso del día de Reyes, el próximo 6 de enero, que también pueden sustituir, todas las comunidades autónomas lo han mantenido en su calendario laboral de 2022.
Así, respecto a los festivos sustituibles por decisión de las comunidades, el jueves 14 de abril (Jueves Santo) será fiesta en toda España salvo en Cataluña; el 2 de mayo (lunes siguiente a la Fiesta del Trabajo) será festivo sólo en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Murcia; el lunes 25 de julio (Santiago Apóstol) será fiesta en Madrid, Navarra, La Rioja y Galicia (que celebra también su Día Nacional ese lunes), y el 26 de diciembre (lunes siguiente a la Natividad del Señor) será fiesta en todas las regiones menos en Cataluña, Galicia, País Vasco, Comunidad Valenciana y en la ciudad autónoma de Ceuta. A los días festivos nacionales siempre hay que sumar los festivos autonómicos y locales.
Lo último en Economía
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
Últimas noticias
-
Ha nacido una jueza estrella
-
Amalio de Marichalar alerta sobre la «degradación democrática» y propone un «plan de acción cívica»
-
Harvard demanda al Gobierno de EEUU por impedir que se matriculen alumnos extranjeros
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica
-
‘The Telegraph’ afirma que un «experimento» del Gobierno con las renovables provocó el apagón