La constructora OHL confirma la venta del 4,4% de Abertis como adelantó OKDIARIO
OHL acelera la salida de Abertis y prepara la colocación de un 5%
OHL deja de considerar su inversión en Abertis como un activo estratégico
El Grupo OHL continúa su estrategia de salida del capital de Abertis, al haber confirmado la colocación acelerada del 4,4% de las acciones de la empresa concesionaria catalana a un grupo de inversores institucionales, tal como avanzó en exclusiva OKDIARIO. Fuentes de la compañía han explicado que los fondos que obtenga con la operación “irán destinados a reducción de deuda bruta, tanto con recurso como sin recurso, de la compañía”.
En concreto, “se amortiza totalmente el crédito marginal que tenía OHL Concesiones por importe de 266 millones de euros, eliminándose por completo el riesgo de triggers. El resto de fondos se destinarán a la reducción de deuda bruta con recurso”.
Respecto al 2,5% del capital que todavía tiene la constructora controlada por el Grupo Villar Mir, la empresa “no tiene planes específicos”, aunque se trata de un activo financiero que será vendido cuando OHL necesite liquidez para afrontar nuevas inversiones.
“El caso base sería mantener esta participación hasta vencimiento de la financiación en 2018. Esta participación es considerada por OHL como una reserva de liquidez. No es considerada una participación estratégica sino financiera”, indican fuentes de OHL, tal como avanzó también en exclusiva OKDIARIO.
Aunque las fuentes financieras consultadas por este diario indicaron el pasado 28 de septiembre que la colocación de hasta un 5% del capital de Abertis por parte de OHL ya estaba en marcha, existía un obstáculo para realizarla en el corto plazo, ya que la constructora se comprometió no realizar una operación similar en un plazo mínimo de 180 días a contar desde el pasado 4 de julio, tras vender a inversores institucionales el 7% de Abertis.
En aquella operación OHL ingresó 814 millones de euros para amortizar créditos pendientes y financiar sus compromisos de capital en las nuevas concesiones que tiene adjudicadas en Chile, Colombia y Perú.
Esta restricción, que en términos financieros se denomina lock up, “es una restricción que imponen los bancos para proteger a los inversores de la venta del primer 7% de Abertis, pero como en este caso el precio será superior, los bancos liberan de la restricción (no hay intereses que proteger al estarse vendiendo a un precio superior)”, indica OHL en un comunicado en el que la constructora anuncia que Juan Villar-Mir de Fuentes, presidente de OHL, dimite como consejero representante de OHL Concesiones.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
El espíritu del 2000: así fue el homenaje a los campeones de la primera Davis de España
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas