La constructora OHL confirma la venta del 4,4% de Abertis como adelantó OKDIARIO
OHL acelera la salida de Abertis y prepara la colocación de un 5%
OHL deja de considerar su inversión en Abertis como un activo estratégico
El Grupo OHL continúa su estrategia de salida del capital de Abertis, al haber confirmado la colocación acelerada del 4,4% de las acciones de la empresa concesionaria catalana a un grupo de inversores institucionales, tal como avanzó en exclusiva OKDIARIO. Fuentes de la compañía han explicado que los fondos que obtenga con la operación “irán destinados a reducción de deuda bruta, tanto con recurso como sin recurso, de la compañía”.
En concreto, “se amortiza totalmente el crédito marginal que tenía OHL Concesiones por importe de 266 millones de euros, eliminándose por completo el riesgo de triggers. El resto de fondos se destinarán a la reducción de deuda bruta con recurso”.
Respecto al 2,5% del capital que todavía tiene la constructora controlada por el Grupo Villar Mir, la empresa “no tiene planes específicos”, aunque se trata de un activo financiero que será vendido cuando OHL necesite liquidez para afrontar nuevas inversiones.
“El caso base sería mantener esta participación hasta vencimiento de la financiación en 2018. Esta participación es considerada por OHL como una reserva de liquidez. No es considerada una participación estratégica sino financiera”, indican fuentes de OHL, tal como avanzó también en exclusiva OKDIARIO.
Aunque las fuentes financieras consultadas por este diario indicaron el pasado 28 de septiembre que la colocación de hasta un 5% del capital de Abertis por parte de OHL ya estaba en marcha, existía un obstáculo para realizarla en el corto plazo, ya que la constructora se comprometió no realizar una operación similar en un plazo mínimo de 180 días a contar desde el pasado 4 de julio, tras vender a inversores institucionales el 7% de Abertis.
En aquella operación OHL ingresó 814 millones de euros para amortizar créditos pendientes y financiar sus compromisos de capital en las nuevas concesiones que tiene adjudicadas en Chile, Colombia y Perú.
Esta restricción, que en términos financieros se denomina lock up, “es una restricción que imponen los bancos para proteger a los inversores de la venta del primer 7% de Abertis, pero como en este caso el precio será superior, los bancos liberan de la restricción (no hay intereses que proteger al estarse vendiendo a un precio superior)”, indica OHL en un comunicado en el que la constructora anuncia que Juan Villar-Mir de Fuentes, presidente de OHL, dimite como consejero representante de OHL Concesiones.
Lo último en Economía
-
Mucho ojo con comprar en el ‘Black Friday’ sin saber esto sobre las ofertas: Javier, experto financiero, advierte
-
Bruselas ve riesgo de que España incumpla el límite de gasto pactado para 2026
-
Teresa Ayoso, profesora de secundaria: «Es una profesión preciosa, pero desgasta más de lo que la gente se piensa»
-
El Ibex 35 rebota cerca de un 1% y se une al optimismo en Europa ante un recorte por la Fed
-
El Black Friday llega a la vivienda: las agencias rebajan más de un 20% algunas casas para acelerar las ventas
Últimas noticias
-
El nuevo centro comercial que lo cambia todo a 30 minutos de Madrid: 90.000 m² y más de 600 nuevos empleos
-
11 comunidades en alerta según la AEMET: aviso urgente por nieve, lluvias y frío extremo en estas zonas de España
-
Chelsea – Barcelona, en directo hoy: alineaciones y dónde ver online gratis el partido de Champions League 2025
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Chelsea hoy: Araujo es titular en defensa
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática