La construcción «agravará» su recesión por la incertidumbre política: caerá entre un 15% y un 18%
La construcción «agravará» este año su recesión por la coyuntura de incertidumbre política y la necesidad de ajustar el déficit público, con lo que la actividad del sector caerá entre un 15% y un 18% y encadenará su noveno año consecutivo de descenso.
Así lo indica un informe elaborado por la patronal de grandes constructoras, Seopan, que revela que la contratación de obra pública por las distintas administraciones registró un mínimo histórico en el primer trimestre del año. A la interinidad del Gobierno, que impide emprender nuevos proyectos de infraestructuras, se suma el ajuste adicional del déficit público.
Según las constructoras, la reducción en 2.000 millones de la disponibilidad presupuestaria aprobada recientemente por el Ejecutivo en funciones tendrá un impacto de 721 millones en los presupuestos de los ministerios inversores, el de Fomento y el de Agricultura y Medio Ambiente.
Este impacto se traducirá en una caída del 5% en la inversión pública inicialmente programada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016, frente al aumento del 1,4% inicialmente estimado.
Por el momento, en el primer trimestre del año, la adjudicación de contratos de obras se desplomó un 52,7%. La caída fue no obstante más pronunciada en las comunidades autónomas (-64%) y en las administraciones locales (-73%) que en el Estado central (-31,8%).
Asimismo, también descendió la promoción de nuevas obras, dado que la licitación de proyectos descendió un 20% entre enero y marzo.
Estos descensos en la construcción de proyectos de ingeniería civil no podrá compensarse con el repunte que experimenta el sector de la edificación, que además «ralentizará» su recuperación y crecerá entre un 3% y un 6%.
Impacto en el empleo
Así, según el estudio de Seopan, la construcción agravará su contracción este año, dado que la caída prevista superará a la del 11% con que cerró 2015, cuando el empleo directo del sector descendió otro 8%.
De esta forma, la disminución de los puestos de trabajo en la actividad constructora doméstica acumula una contracción de 61% desde que en 2007 comenzó la crisis.
En contexto de continuo descenso del sector en el mercado doméstico ha llevado a varias grandes compañías constructoras a ajustar sus plantillas en España. En las últimas semanas, Sacyr y FCC acordaron sendos recortes de personal que afectaron a 327 y 610 trabajadores, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
-
El gasto en Defensa rompe las previsiones del Gobierno y el déficit volverá a superar el 3%
-
Mapfre nombra a Carlos Díaz Gridilla como nuevo director general de Mapfre Inmuebles
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
Últimas noticias
-
Azpilicueta es el líder y capitán sin brazalete del Atlético
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Rómulo intenta que María Fernández no sea despedida
-
Son Amar anuncia el cierre: cancela todos sus espectáculos y despide a 150 trabajadores
-
El Ayuntamiento de Palma actuará con firmeza contra los ‘tuk tuk’ sin licencia que circulan por el centro
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares