El Consorcio de Seguros dice que no habrá indemnización por nieve y que se contacte con las compañías
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), entidad pública aseguradora que cubre indemnizaciones por desastres naturales que no cubren las compañías aseguradoras, dice que los daños por nieve no están incluidos.
El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), entidad de derecho público en el sector asegurador que está adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital dirigido por Nadia Calviño, ha dicho que los seguros públicos no van a hacerse cargo de la indemnización por los daños causados por la nieve del temporal ‘Filomena’, que ha causado perjuicios millonarios en la Comunidad de Madrid especialmente pero también en otros territorios. Según ha señalado el Consorcio, «no contempla indemnizaciones», pues las nevadas no cuentan como riesgos extraordinarios.
Esta decisión de no cubrir los daños no depende de la declaración de zona catastrófica para Madrid, un tema que se está debatiendo actualmente donde el alcalde de la ciudad José Luis Martínez Almeida está valorando la solicitud.
Las nevadas «no se encuentran incluidas en la relación de los riesgos extraordinarios que indemniza el Consorcio de Compensación de Seguros», ha dicho la entidad dependiente del Ministerio de Economía y Transformación Digital dependiente de Nadia Calviño
El Consorcio de Compensación de Seguros dice que no tiene «habilitación legal» para dar indemnización de seguros por los daños de nieve de Filomena y porque las verdaderas consecuencias que estas nevadas tendrán para el CCS van a conocerse «más adelante». El Consorcio sine mbargo sí que puede hacerse cargo de algunos daños derivados de inundaciones a causa de un deshielo posterior.
Inundaciones, mar o viento
En el Consorcio, que es una entidad a la que realizan aportaciones anuales las aseguradoras privadas, se ha señalado que los eventos que cubre el CCS están en la ley y contemplan una actuación en el caso de que haya tempestades de viento de más de 120 kilómetros por hora, inundaciones o daños causados por el mar. Sin embargo, las nevadas «no se encuentran incluidas en la relación de los riesgos extraordinarios que indemniza el CCS».
«El CCS no indemniza daños producidos por la nevada ni por su inmediata transformación en hielo (por ejemplo, el CCS no indemniza los daños producidos por el peso de la nieve en inmuebles o en tendidos de red eléctrica ni por caídas de árboles ni por aludes ni por accidentes en desplazamientos por zonas nevadas»
«Por tanto, ni los daños a las personas, ni los daños materiales ni la pérdida de ingresos o lucro cesante que produzcan las nevadas pueden ser indemnizados por el CCS», ha dicho el Consorcio a Europa Press. Ha pedido que las personas se dirijan «a su entidad aseguradora».
Por otra parte, ha señalado que la indemnización de seguros por nieve no tiene que ver con que se declare a la Comunidad de Madrid como zona catastrófica. Es «completamente independiente» una cosa de la otra, ha dicho.
Daños por peso de nieve o hielo
La indemnización de seguros por nieve se complica. «Es importante señalar que, si bien el CCS no indemniza daños producidos por la nevada ni por su inmediata transformación en hielo (por ejemplo, el CCS no indemniza los daños producidos por el peso de la nieve en inmuebles o en tendidos de red eléctrica ni por caídas de árboles ni por aludes ni por accidentes en desplazamientos por zonas nevadas o con la nieve ya helada), el CCS sí indemniza los habituales daños derivados de la inundación del terreno por deshielo posterior», ha dicho el CCS.
Desde el Consorcio, han subrayado la importancia de no confundir los daños por inundación con anegamiento del terreno con daños por filtraciones de agua de deshielo -por ejemplo, tejados, azoteas o ventanas- que no constituyen inundación.
«Varias semanas»
El alcalde de Madrid Martínez Almeida ha dicho que la nieve tardará muchos días en irse y que la normalidad todavía tardará «varias semanas sin duda». La capital de España está completamente bloqueada en muchas zonas mientras el Ayuntamiento está estudiando la viabilidad de «declarara Madrid como zona catastrófica, nunca se había declarado en Madrid una alerta roja y todos estamos viendo la situación en las calles de Madrid».
La aparición de placas de hielo en toda la zona centro y no sólo Madrid está poniendo en riesgo el abastecimiento de algunas zonas. Según el presidente de UNO Logística, en 48 horas el abastecimiento estará solucionado
La aparición de placas de hielo en toda la zona centro y no sólo Madrid está poniendo en riesgo el abastecimiento en algunas zonas. Según el presidente de UNO Logística, la patronal de la logística, en 48 horas como mucho el tema de abastecimiento estará solucionado, aunque en zonas céntricas de algunas ciudades el acceso es más complicado y podría tardar más en reestablecerse.
Este martes, Mercamadrid ha conseguido abrir sus puertas mientras la Empresa Municipal de Transportes (EMT) inicia de nuevo su trabajo aunque de manera muy limitada.
Lo último en Economía
-
El precio de la vivienda sube el doble que los salarios: ha crecido más del 6% anual en junio
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
Últimas noticias
-
En la UE por fin saben quién es Pedro Sánchez
-
Los 61 presos de la cárcel de Menorca llevan un año sin médico por la dejadez del Gobierno de Sánchez
-
El Gobierno redujo en 11 millones el contrato de aviones antiincendios: lo que destinó al terremoto de Marruecos
-
El precio de la vivienda sube el doble que los salarios: ha crecido más del 6% anual en junio
-
Colapso: incendios, apagón, trenes, carreteras…