El Congreso vota este martes la prórroga de las rebajas fiscales a la luz y las mascarillas quirúrgicas
La luz se acerca a los 230 euros/MWh este lunes: será un 690,11% más cara que hace un año
La rebaja fiscal ahorrará 330 millones a los andaluces en 2022: estos son los impuestos que baja la Junta
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará el martes la convalidación o derogación del real decreto ley de medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables, que incluye la prórroga de las rebajas fiscales de la luz y en el IVA de las mascarillas quirúrgicas.
En una sesión extraordinaria, este será el último de los tres puntos incluidos en el orden del día, tras la convalidación o derogación del real decreto de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias que fija un nuevo plazo para presentar las renuncias o revocaciones a métodos y regímenes especiales de tributación.
Además, el segundo punto será la también derogación o convalidación del real decreto por el que se adoptan medidas complementarias de carácter urgente para la reparación de los daños ocasionados por las erupciones volcánicas y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma.
El real decreto de medidas urgentes en el ámbito energético, aprobado el pasado 21 de diciembre por el Consejo de Ministros, establece la prórroga de las rebajas fiscales -que se votarán este martes en el Congreso- que componen la factura de la luz hasta el próximo 30 de abril. Se trata, en concreto de la rebaja del tipo de IVA aplicado a la luz del tipo general del 21% al reducido del 10% y, en Impuesto Especial a la Electricidad (IEE), la rebaja del 5,1% al 0,5%. Además, se prorroga hasta el 31 de la suspensión temporal del Impuesto del Valor de la Producción de Energía Eléctrica (Ivpee), que gravaba con un 7% a la generación eléctrica.
En concreto, la rebaja del IVA afectará a 27,7 millones de hogares, autónomos y empresas, ya que se aplica a todos los consumidores con una potencia contratada inferior o igual a 10 kilovatios (kW), siempre que el precio medio aritmético del mercado mayorista de la electricidad correspondiente al mes anterior al del último día del periodo de facturación haya superado los 45 euros por megavatio hora.
El impacto presupuestario de la prórroga de esta rebaja se estima en unos 459 millones de euros, mientras que la reducción del Impuesto Especial sobre la Electricidad tendrá un impacto presupuestario de 467 millones de euros y el de la suspensión del Ivpee disminuirá la recaudación en 1.050 millones de euros.
Por otro lado, la norma también prorroga hasta el 30 de abril el aumento del descuento del bono social eléctrico, por lo que las comercializadoras tendrán que hacer frente al 60% del precio de la factura de la luz de los consumidores vulnerables (antes 25%) hasta esa fecha, mientras que, en el caso de los colectivos que son vulnerables severos, la cobertura se mantendrá en el 70% (antes 40%).
Por otro lado, dentro de las medidas implantadas en la lucha contra la pandemia de Covid-19, la norma también incluye la prórroga hasta el 30 de junio del IVA superreducido del 4% a las mascarillas quirúrgicas y, también hasta el 30 de junio, de la aplicación de un IVA del 0% a las entregas interiores, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de material sanitario para combatir el coronavirus, cuyos destinatarios sean entidades públicas, sin ánimo de lucro y centros hospitalarios.
Lo último en Economía
-
La construcción de vivienda que promete Sánchez no llega: la edificación cae un 0,7% en 2025
-
La nueva dimisión en el Banco de España de Escrivá y el regreso de Nadal al PP
-
Regular los precios en Barcelona reduce la oferta un 50%: los propietarios se pasan al alquiler turístico
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
Últimas noticias
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
-
Prostíbulos, golfos y mentecatos
-
Daniel Cota, penúltimo anticuario de Palma: «A la gente de ahora ya no le interesan las antigüedades»
-
Adiós al ‘hombre/press’ del Rey Felipe
-
Los OK y KO del domingo, 20 de julio de 2025