El Congreso rechaza las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos y seguirán tramitándose
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves las siete enmiendas a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021, con lo que continúa la tramitación de las cuentas. El Gobierno, con sus Cuentas, pretende subir los impuestos -también a las rentas medias y trabajadoras-, lo contrario a lo que están haciendo la práctica totalidad de los países desarrollados.
Tras dos días de debate en la Cámara Baja, las enmiendas presentadas por PP, VOX, JxCAT, CC, Foro Asturias, BNG y la CUP han sido rechazadas en una votación conjunta por 198 votos en contra y 150 votos a favor.
En concreto, 198 diputados de PSOE, Unidas Podemos, ERC, Ciudadanos, el PNV, Bildu, PDeCAT, Más País-Equo, Compromís, el PRC, Nueva Canarias y Teruel Existe han tumbado las enmiendas apoyadas por 150 votos del PP, Vox, Junts, la CUP, el BNG, Coalición Canaria, UPN y Foro Asturias.
Las siete enmiendas a la totalidad, aunque basadas en motivos dispares, se han votado de una tacada, ya que todas reclamaban lo mismo: la devolución del proyecto de Presupuestos al Gobierno.
La votación ha puesto fin a dos días de debates parlamentario que arrancaron este miércoles al mediodía con la presentación del proyecto por arte de la ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero.
A diferencia de lo ocurrido en enero de 2019, cuando los Presupuestos que el Gobierno del PSOE había pactado con Podemos fueron tumbados por la oposición en la primera votación, provocando la convocatoria de las elecciones del 28 de abril de ese año, ahora los dos socios se han asegurado superar esta votación con una holgada mayoría, superior incluso a la de la investidura de Pedro Sánchez, informa Europa Press.
Eso sí, esta votación sólo garantiza la tramitación de los Presupuestos y ahora el PSOE y Unidas Podemos deberán sellar acuerdos para asegurarse que el proyecto acaba aprobado por las Cortes Generales.
De hecho, tras superar este debate de totalidad el proyecto de Presupuestos pasará a analizarse en ponencia (a puerta cerrada) y en la comisión correspondiente para debatir las enmiendas parciales presentadas por los grupos.
La fase definitiva tendrá lugar en el Pleno del Congreso de la semana del 30 de noviembre, donde se irán debatiendo y votando cada una de las secciones de los Presupuestos. Ahí el Gobierno necesita una mayoría estable para superar todas las votaciones ya que no hay una votación de conjunto, sino que el rechazo de las cuentas de un ministerio provoca el derribo de todo el proyecto.
Lo último en Economía
-
La huida del oro por los bancos centrales despierta temores de una burbuja tras la caída del 8%
-
Soy jubilado y emigré a Tailandia con 65 años: «Aquí estoy feliz y sólo volveré a España de visita»
-
China flexibiliza durante un año las exportaciones de tierras raras a la Unión Europea
-
Aviso de Hacienda: si gastas más de 25.000 euros al año con tarjeta, tu banco tendrá que informar de tu nombre
-
El cambio drástico en el horario de Mercadona que te afectará el 1 de noviembre
Últimas noticias
-
99-76. La efectividad ofensiva del Zamora acaba con el Palmer Basket
-
6-1. El Etoile Lavalloise se asegura la segunda plaza
-
ONCE hoy, sábado, 1 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
7-4. El Illes Balears acaba la Main Round como campeón de grupo
-
Los secuestradores liberan al alunicero ‘niño Juan’ tras pegarle un tiro en la pierna