El Congreso dispara un 22% las subvenciones a su cafetería en medio de un apretón de Bruselas
Las subvenciones serán próximas a 1,2 millones de euros en 2019
El nuevo contrato de la gestión del bar se firmará entre febrero y marzo
En un momento en el que Bruselas está instando al Gobierno a controlar las cuentas públicas y cumplir con el déficit que había pactado el anterior Ejecutivo, el Congreso ha decidido disparar las subvenciones a su cafetería para mantener los precios que pagan diputados, invitados y otros clientes del bar -entre otros, los periodistas que cubren la información parlamentaria- a un precio artificialmente inferior al del mercado.
En 2019, las subvenciones a la cafetería del Congreso aumentarán otro 21,6%, hasta situarse en casi 1,2 millones de euros. El caso es que en el Presupuesto oficial de 2018, que se aprobó en junio y que entró en vigor en julio, se produjo una curiosa circunstancia. El Congreso decidió incrementar inicialmente un 70,2% la subvención pública a la restauración al abrir el procedimiento del contrato de prestación del servicio en marzo y, según fuentes de la cámara, “al desconocer la cantidad por la que sería objeto la adjudicación definitiva”. De esta forma, la cámara fijó una subvención prevista muy elevada, hasta 1.617.000 euros (667.000 euros más), según figura en el Capítulo IV de Transferencias Corrientes a Empresas privadas “Centro gestor 52 Subvención del servicio de cafetería”, para abonar a la empresa adjudicataria a la espera de la resolución del procedimiento del concurso.
En principio, se esperaba que la nueva concesión tuviera efecto a partir de octubre. Sin embargo, el procedimiento se ha retrasado y no se adjudicará el nuevo contrato hasta al menos febrero o marzo. Ahora, la Mesa del Congreso ha decidido asignar esos 1.155.000 euros como valor máximo de la subvención que realmente figura en el pliego de licitación para 2019 y cada uno de los siguientes ejercicios, con una prórroga que incluye también 2020, en lugar de los más de 1,6 millones que preveía hace unos meses para 2018.
Desde el inicio de la crisis, el coste con el que cargan los contribuyentes para mantener estos precios ventajosos del bar del Congreso se ha duplicado. Gracias a ese aumento presupuestario, tomar café y una caña en el Hemiciclo cuesta menos de un euro, mientras el menú diario también se sitúa por debajo del precio de mercado.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Exposición ‘Ecos del Océano’: una experiencia inmersiva para descubrir el mundo marino en Madrid
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy