El Congreso dice no a Podemos, ERC y Bildu: rechaza suprimir la reforma laboral y un impuesto a los ricos
El PSOE llegó a apoyar la derogación de la reforma laboral en la sesión del miércoles, pero forzó una repetición de la votación ese día para corregirse. Esa repetición hizo que parte del debate pasara a este viernes.
El Congreso de los Diputados ha dicho no a las fantasías económicas de la izquierda radical, representada por Podemos, ERC y Bildu. La Comisión del Congreso para la Reconstrucción Social y Económica ha rechazado este viernes incluir la derogación de la reforma laboral de 2012 y la creación de un nuevo impuesto sobre las grandes fortunas entre sus recomendaciones para salir de la crisis de la crisis..
El PSOE ha cambiado el sentido de su voto y ha dejado en minoría a Podemos y los independentistas y proetarras. En ambos puntos, los dos socios del Gobierno de coalición han votado en sentido opuesto. El PSOE ha rechazado esas recetas con la ayuda del PP, Ciudadanos y Coalición Canaria, mientras que Unidas Podemos ha votado a favor junto con los proponentes, como Esquerra Republicana y EH-Bildu.
El PSOE llegó a apoyar la derogación de la reforma laboral en la sesión del miércoles, pero ya entonces forzó una repetición de la votación ese mismo día para corregirse. Esa repetición protagonizó parte del debate de la mañana de este viernes, ya que la portavoz de EH-Bildu, Mertxe Aizpurua, reclamó un informe de los letrados.
El presidente de la Comisión, el socialista Patxi López, replicó que el grupo de trabajo en el que se produjo la repetición ya estaba disuelto, por lo que no tenía sentido abundar en el tema, máxime cuando la enmienda de Bildu seguía «‘viva’», por lo que se podía votar.
Bildu protesta por la autoenmienda del PSOE
Aizpurua se quejó de que era «un auténtico disparate» y «una vulneración del reglamento», secundada más tarde por Ferrán Bel, diputado de Junts, que ha declinado participar en esa votación, y el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, que ha calificado de «barbaridad» y «atropello» que se repitiera esa votación. «Ustedes a veces manejan esto como si fuera su cortijo», ha dicho.
El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha aclarado después que «independientemente» de si esta derogación se incluye o no en los acuerdos de reconstrucción, esta medida «forma parte del acuerdo del Gobierno». «Viendo la trayectoria del Ministerio de Trabajo, puedo afirmar que de la reforma laboral del PP no va a quedar ni los palos del sombrajo. Y si no, tiempo al tiempo», ha dicho.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
El espíritu del 2000: así fue el homenaje a los campeones de la primera Davis de España
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, viernes 12 de septiembre de 2025
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas