El Congreso amplía por novena vez el plazo para proponer enmiendas a la Ley de Vivienda
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Vivienda y solicita su tramitación de urgencia
El sector del alquiler, en contra de la Ley de Vivienda: caerá la inversión y la oferta
El Congreso ha prorrogado una semana más el plazo para que los grupos parlamentarios presenten enmiendas al articulado del proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda -hasta el 27 de abril-. Se trata del noveno aplazamiento en la tramitación de una de las iniciativas más controvertidas de la legislatura.
Hasta el momento, sólo Unidas Podemos ha registrado sus enmiendas, en las que ha incluido aportaciones de organizaciones como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Nadie Sin Hogar y el Sindicato de Inquilinos, mientras que otras como Hogar Sí se han reunido recientemente con el PP y Cs para pedirles que canalicen sus propuestas.
Hogar Sí pretende que la ley excluya de la definición de «gran tenedor» de vivienda en la citada normativa. En concreto, esto incluye a la persona física o jurídica que sea titular de más de diez inmuebles urbanos de uso residencial o una superficie construida de más de 1.500 m2 de uso residencial, excluyendo en todo caso garajes y trasteros, así como a las entidades sociales proveedoras de vivienda que carezcan de ánimo de lucro.
Deducciones fiscales
También pide que se las exima de pagar IRPF en el arrendamiento de viviendas destinadas a las personas que participan en sus programas y que las ordenanzas fiscales puedan regular una bonificación de hasta el cien por cien de la cuota íntegra del impuesto a favor de los bienes inmuebles arrendados a entidades sin ánimo de lucro para que estas los destinen a sus programas.
Las propuestas de Hogar Sí incluyen una regulación del arrendamiento de habitaciones de forma expresa en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), lo que generaría un título habilitante a muchas de las personas con las que trabaja que les facilitaría el acceso al empadronamiento, el Ingreso Mínimo Vital, la tarjeta sanitaria y otros derechos, según informa Efe.
Lo último en Economía
-
Es oficial: lo que van a cobrar los jubilados por la pensión no contributiva en febrero
-
El cambio es oficial: la nueva edad de jubilación en España para este 2025
-
Giro en MUFACE: todo lo que puede cambiar a partir de hoy y nadie esperaba
-
3 señales que avisan de que tus inquilinos van a acabar siendo okupas, según un experto inmobiliario
-
La chaqueta acolchada larga de Primark que necesitas este invierno: calentita y superligera
Últimas noticias
-
Es oficial: lo que van a cobrar los jubilados por la pensión no contributiva en febrero
-
Ni la Alberca ni Sigüenza: el impresionante pueblo que hay que visitar en febrero según ‘National Geographic’
-
Giro en MUFACE: todo lo que puede cambiar a partir de hoy y nadie esperaba
-
Hallazgo histórico: encuentran en Croacia un tesoro clave en la civilización Iliria de hace 2.500 años
-
La tabla con los mejores colegios de Madrid: lista de precios, modelos educativos y qué ofrecen