El Congreso amplía por novena vez el plazo para proponer enmiendas a la Ley de Vivienda
El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Vivienda y solicita su tramitación de urgencia
El sector del alquiler, en contra de la Ley de Vivienda: caerá la inversión y la oferta
El Congreso ha prorrogado una semana más el plazo para que los grupos parlamentarios presenten enmiendas al articulado del proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda -hasta el 27 de abril-. Se trata del noveno aplazamiento en la tramitación de una de las iniciativas más controvertidas de la legislatura.
Hasta el momento, sólo Unidas Podemos ha registrado sus enmiendas, en las que ha incluido aportaciones de organizaciones como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Nadie Sin Hogar y el Sindicato de Inquilinos, mientras que otras como Hogar Sí se han reunido recientemente con el PP y Cs para pedirles que canalicen sus propuestas.
Hogar Sí pretende que la ley excluya de la definición de «gran tenedor» de vivienda en la citada normativa. En concreto, esto incluye a la persona física o jurídica que sea titular de más de diez inmuebles urbanos de uso residencial o una superficie construida de más de 1.500 m2 de uso residencial, excluyendo en todo caso garajes y trasteros, así como a las entidades sociales proveedoras de vivienda que carezcan de ánimo de lucro.
Deducciones fiscales
También pide que se las exima de pagar IRPF en el arrendamiento de viviendas destinadas a las personas que participan en sus programas y que las ordenanzas fiscales puedan regular una bonificación de hasta el cien por cien de la cuota íntegra del impuesto a favor de los bienes inmuebles arrendados a entidades sin ánimo de lucro para que estas los destinen a sus programas.
Las propuestas de Hogar Sí incluyen una regulación del arrendamiento de habitaciones de forma expresa en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), lo que generaría un título habilitante a muchas de las personas con las que trabaja que les facilitaría el acceso al empadronamiento, el Ingreso Mínimo Vital, la tarjeta sanitaria y otros derechos, según informa Efe.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 17 de julio de 2025