El conflicto del telemarketing adelantado por OKDIARIO llega a la estación de Atocha
Los sindicatos amenazan con paralizar el país llevando a la huelga a 70.000 teleoperadores
El sector del telemarketing vuelve a la huelga después de la “bajada de pantalones” de CCOO
Los trabajadores del servicio de atención al cliente de la estación de Atocha realizarán paros de 24 horas para este jueves y viernes, los días 23, 24, 30 y 31 de marzo, y 6, 7 y 12 de abril para denunciar la «insostenible situación» de la plantilla. Una situación, que avanzó OKDIARIO.
Según ha informado CCOO en un comunicado, «dada la falta de voluntad en la búsqueda de soluciones mostrada por Ferrovial Servicios», a quien pertenece la plantilla, mediante un contrato suscrito con Renfe Viajeros, el sindicato ha decidido convocar a los trabajadores a una huelga.
El sindicato ha denunciado que los trabajadores de este centro «sufren una saturación de cargas de trabajo cada vez mayor que, unida a la reducción de personal, la congelación salarial que perdura en el tiempo y el estrés causado por la precarización de sus condiciones laborales, hacen insostenible la situación de esta plantilla».
Para CCOO, los trabajadores tienen motivos de sobra para movilizarse por lo que han convocado paros desde medianoche a las 24 horas y concentraciones durante los días señalados en la puerta de la estación de Atocha, en la zona de ‘Llegadas’, de 12 a 13 horas.
«La falta de personal en los distintos turnos de trabajo conlleva un deterioro notable de las relaciones laborales, además de imposibilitar la prestación de una atención de calidad a las personas viajeras», ha denunciado el sindicato.
De igual modo, CCOO ve «imprescindible» iniciar un proceso de negociación con la empresa que ofrezca soluciones a la «saturación de cargas de trabajo» al considerar que «la estación de Madrid Puerta de Atocha AVE es uno de los centros principales del tráfico ferroviario y acoge a un volumen de viajeros superior a cualquier otra estación española».
Además, el sindicato ha subrayado que «es necesaria la implantación de un protocolo de actuación ante situaciones de violencia producida por la atención a terceros», al tiempo que ha asegurado que «existen numerosas reivindicaciones relativas a prevención de riesgos laborales a las que la empresa debería haber buscado soluciones y que están generando altos niveles de estrés, malestar físico y psíquico».
Temas:
- Telemarketing
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami