La confianza del consumidor marca su mejor dato desde la irrupción del Covid tras subir 4,7 puntos en abril
La confianza del consumidor subió 4,7 puntos en abril en relación al mes anterior, hasta situarse en 77,8 puntos, su mejor dato desde febrero de 2020, justo antes de la llegada de la pandemia, según ha informado este miércoles el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Con este avance, encadena tres meses consecutivos de ascensos después de haber subido algo más de 10 puntos en febrero y 7,1 puntos en marzo.
Pese al incremento registrado en abril, el indicador sigue teniendo valores similares a los obtenidos a finales de 2013 y principios de 2014. El repunte de la confianza en abril se debe al aumento en 4,7 puntos de la valoración que hacen los ciudadanos sobre la situación actual y al aumento de sus expectativas también en 4,7 puntos.
En concreto, el indicador de situación actual se situó en abril en 48,1 puntos, mientras que el indicador de expectativas mejoró hasta los 107,4 puntos, sobrepasando por segundo mes consecutivo la barrera de los 100 puntos.
El ICC recoge mensualmente la evaluación de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.
Las expectativas sobre la economía
Según el CIS, el avance del indicador de situación actual hasta los 48,1 puntos se debe al repunte en 7 puntos de la valoración que hacen los consumidores sobre el estado actual de la economía, así como al incremento en 5,6 puntos de la valoración sobre la situación del mercado laboral, y a la subida en 1,6 puntos de la percepción sobre la situación actual de los hogares. En los tres casos se han alcanzado las mejores valoraciones desde marzo del año pasado.
En cuanto a los componentes del indicador de expectativas, el mayor repunte se produce en las valoraciones sobre el futuro inmediato de la economía, con 8,7 puntos más, seguido de las expectativas sobre el mercado laboral (+6 puntos). En el caso de las expectativas sobre la futura evolución de los hogares, la valoración de los consumidores baja medio punto.
La confianza se dispara en el año
El CIS observa en abril un aumento de las expectativas de consumo de 4,4 puntos respecto al mes de marzo, así como un descenso de 1,3 puntos en las expectativas de ahorro.
Por su parte, los temores de inflación bajan 3,4 puntos, en tanto que las expectativas sobre un futuro aumento de los tipos de interés se incrementan 3,4 puntos en el cuarto mes del año. Desde el mes de abril de 2020, la confianza de los consumidores ha aumentado 27,9 puntos, con una aumento de 16,9 puntos para el índice de situación actual y una ganancia de 39,1 puntos en las expectativas.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 6 de mayo de 2025
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia