Una concejal de la CUP en Tarragona pone la diana en los comercios que no secundan la huelga
Laia Estrada, concejal de la CUP en el Ayuntamiento de Tarragona, pone la diana en los comercios de la ciudad que han decidido no secundar la huelga en Cataluña tras la celebración del referéndum ilegal de este domingo.
Avui prenc nota dls bars, restaurants i comerços q s'impliquen en la denúncia de la repressió i es posen al costat del poble🌷
I dels que no. pic.twitter.com/cG9UxwYqYu— Laia Estrada (@EstradaLaia) October 3, 2017
La concejal antisistema ha puesto el foco en un establecimiento de Tarragona ubicado en la Plaza del Pallol: La Crepería del Pallol». Ha criticado a este comercio tarraconense por no haber cesado su actividad este martes y lo ha señalado directamente en su perfil de la red social Twitter.
El tuit rezaba así: «Tomo nota de los bares, restaurantes y comercios que se implican en la denuncia de la represión y se ponen del lado del pueblo y los que no».
Estrada es militante de la Izquierda Independentista desde 2008, primero formando parte de Adelante (OSAN) y más tarde, en 2012, de la CUP. Según el currículum del consistorio, colabora con la Universidad Comunista de los Países Catalanes impartiendo algunas clases.
Lo último en Economía
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
Aunque no quieras pueden entrar en tu casa en estos casos: lo dice la Ley de Propiedad Horizontal
Zurich Insurance, con el 5% del capital en el Banco Sabadell, rechaza la oferta del BBVA
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
¡La burbuja de la estupidez!
Últimas noticias
Todo sobre Jeremy Allen White: su edad, altura, la verdad sobre su abuelo y su relación con Rosalía
Muere un hombre de 74 años por el reventón de un neumático en un taller de Los Palacios (Sevilla)
Pamelas de otoño
Serrano retrata a un miembro de la flotilla tras equipararse a los judíos de Auschwitz: «Te veo estupendo»
Así será el desfile del Día de la Hispanidad de 2025 en Madrid: adiós a la Patrulla Águila y casi 4.000 efectivos