Las comunidades se salen con la suya: Sánchez prepara un Consejo de Política Fiscal en septiembre
Tras semanas de intensa negociación, el Gobierno Vasco y el Gobierno de España acordaron un objetivo de déficit del 2,6% para la comunidad autónoma, tras la caída de los ingresos como consecuencia de la pandemia de covid-19. Sin embargo, esta decisión no ha gustado a los presidentes del resto de comunidades que demandan recibir el mismo trato que el Lehendakari Iñigo Urkullu, motivo por el cual Pedro Sánchez planea convocar un Consejo de Política Fiscal el próximo mes de septiembre.
Hay que tener en cuenta que mientras el País Vasco podrá endeudarse un 2,6% sobre su Producto Interior Bruto (PIB), que es de 74.780 millones de euros, comunidades autónomas como Andalucía únicamente pueden hacerlo en un 0,2% sobre su PIB, que es de 160.063 millones de euros. Esto significa que el País Vasco podrá endeudarse hasta los casi 2.000 millones de euros mientras que Andalucía solo podrá hacerlo en alrededor de 300 millones de euros.
De este modo, fuentes cercanas al Gobierno confirman a OKDIARIO que el Ejecutivo estaría preparando un Consejo de Política Fiscal, que se celebraría durante el mes de septiembre, con el propósito de revisar el objetivo de déficit del resto de comunidades para tratar de igualarla respecto al de País de Vasco.
El economista José María Gay de Liébana señala que «tendría que ser igualitario el patrón de déficit para todas las comunidades». «Siempre el Gobierno Central de turno les exige un esfuerzo mayor y las autonomías soportan un gasto social importante, como Educación y Sanidad o Protección Social». El problema de fondo que, bajo su punto de vista, sigue sin resolverse, es «el de la financiación autonómica».
«Se necesita una cabal reforma del sistema tributario que no tiene que significar aumento de impuestos, sino ordenar con coherencia la fiscalizad en España», subraya Gay de Liébana, que propone «diferentes regímenes tributarios autonómicos, con mayores o menores competencias».
Críticas
La Junta de Andalucía ha dado un puñetazo sobre la mesa en cuanto a «los privilegios» del País Vasco en materia económica. En la Conferencia de Presidentes, el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, exigió a Pedro Sánchez que se permita a la comunidad andaluza tener el mismo objetivo de déficit que el País Vasco, el 2,6%. Y es que, ¿es justo que el País Vasco tenga mayor margen de deuda?
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha solicitado una reunión urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera, del mismo modo que ha hecho el presidente de la región de Murcia, Fernando López Miras. El presidente denuncia la «desigualdad» en el trato que se le ha dado al País Vasco, al que se le va a permitir un déficit del 2,6% para luchar contra la pandemia y sus consecuencias económicas.
Temas:
- Iñigo Urkullu
- País Vasco
Lo último en Economía
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11