La compraventa de viviendas modera su caída en agosto hasta el 12,1% pero suma seis meses de retrocesos
La compraventa de viviendas retrocedió un 12,1% el pasado mes de agosto en relación al mismo mes de 2019, hasta sumar 31.394 operaciones, su segunda mayor cifra, tras la de julio, desde que se declaró la pandemia del Covid-19, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el retroceso interanual de agosto, que es 20 puntos más moderado que el de julio, la compraventa de viviendas encadena seis meses consecutivos de tasas interanuales después de haber caído en marzo un 18,6%, en abril un 39,2%, en mayo un 53,7%, en junio un 34,3% y en julio un 32,4%.
El descenso interanual de las compraventas de viviendas en agosto fue consecuencia del retroceso de las operaciones sobre viviendas usadas en un 16,1%, hasta 24.626 transacciones, ya que las realizadas sobre viviendas nuevas aumentaron un 6,4%, hasta las 6.768 operaciones. El 90,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en el octavo mes del año fueron viviendas libres y el 9,1%, protegidas.
La compraventa de viviendas libres bajó un 12,7% interanual en agosto, hasta las 28.537 operaciones, mientras que la de protegidas descendió un 6,3%, sumando en total 2.857 operaciones.
En términos mensuales (agosto sobre julio), la compraventa de viviendas bajó un 3,9%, frente a la caída mensual del 26,1% experimentada en agosto de 2019. No obstante, se trata de su segundo mayor retroceso en un mes de agosto en los últimos cinco años y contrasta con el repunte mensual del 20% que se registró en julio.
Entre enero y agosto de este año, la compraventa de viviendas acumula un retroceso del 24,4%, con caídas del 25,4% para las operaciones sobre viviendas usadas y del 19,9% para las viviendas nuevas.
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos