La compraventa de viviendas se dispara en junio un 73,5% hasta las 48.201 operaciones
Landex, la startup española de compraventa de suelos urbanos con activos por valor de 1.000 millones
Los visados de vivienda de obra nueva crecen un 20,4% hasta las 40.000 unidades
La compraventa de viviendas se disparó un 73,5% el pasado mes de junio en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 48.201 operaciones, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el avance interanual de junio, la compraventa de viviendas encadena cuatro meses consecutivos de tasas positivas tras las subidas del 32,4% y del 65,9% registradas en marzo y abril, respectivamente, y del 107,6% en mayo.
El repunte interanual de las compraventas de viviendas en junio fue consecuencia del fuerte repunte de las operaciones sobre viviendas nuevas, que se incrementaron un 71%, hasta las 9.363 operaciones, así como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 74,1%, hasta sumar 38.838 transacciones.
El 91,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en el sexto mes del año fueron viviendas libres y el 8,3%, protegidas. La compraventa de viviendas libres subió un 74,7% interanual en junio, hasta las 44.196 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 60,8%, sumando en total 4.005 operaciones. En términos mensuales (junio sobre mayo), la compraventa de viviendas se incrementó un 2,5%.
En los seis primeros meses del año, la compraventa de viviendas acumula un repunte del 31,4%, con subidas del 44,4% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 28,4% en el caso de las de segunda mano.
El pasado mes de junio el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (163), Comunidad de Madrid (150) y Andalucía (148). En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el sexto mes del año, con 9.945 compraventas, seguida de Madrid (7.998) y Cataluña (7.151).
Las comunidades que presentaron los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en junio fueron: Comunidad de Madrid (+99,3%), Aragón (+89%) y Andalucía (+88,4%). Por su parte, Cantabria (+24,3%), País Vasco (+29,3%) y Principado de Asturias (+38%) registraron los menores aumentos.
Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron en junio las 193.090, un 70,5% más que en igual mes de 2020.
Por compraventa se transmitieron un 82,5% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación aumentaron un 66% anual; las transmitidas por herencia se dispararon un 80,5%, y las operaciones por permuta se incrementaron un 109,8%. El 84,9% de las compraventas de junio correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 15,1% a fincas rústicas.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia