La compraventa de viviendas se dispara un 41,5% en septiembre
La compraventa de viviendas encadena tres meses de alzas interanuales
La compraventa de viviendas se ha disparado el pasado mes de septiembre un 41,5% respecto al mismo mes de 2023, hasta llegar a un total de 61.887 operaciones, su mayor cifra desde julio de 2007, cuando se superaron las 63.000 compraventas, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance de septiembre, el más pronunciado desde agosto de 2021, la compraventa de viviendas encadena tres meses de alzas interanuales después de que en julio y agosto subiera un 19% y un 0,9%, respectivamente.
El aumento interanual de la compraventa de viviendas en septiembre se ha debido tanto al repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 54,9% interanual, hasta las 12.531 operaciones, su cifra más elevada en 20 años, como a las realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 38,4%, hasta las 49.356 operaciones, la cifra más alta desde mayo de 2022.
El 92,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre fueron libres y el 7,6%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 41,3% interanual, hasta las 57.179 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 43,6%, hasta sumar 4.708 transacciones.
En tasa intermensual (septiembre sobre agosto), la compraventa de viviendas se disparó un 25,1%, mientras que en los nueve primeros meses de 2024 se ha incrementado un 3,1%, con avances del 12,2% en el caso de las viviendas nuevas y del 1% en el de las viviendas usadas.
La compraventa de vivienda sube
Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el noveno mes del año, con 11.344, seguida de Comunidad Valenciana (10.801), Cataluña (8.987) y Madrid (8.105).
Todas las comunidades vendieron en septiembre más viviendas que en igual mes de 2023.
Los mayores repuntes se dieron en Extremadura (+79,3%), País Vasco (+67,4%), Asturias (+57,3%) y Aragón (+56%). Los incrementos más moderados los registraron Navarra (+18%), Baleares (+18,5%) y Murcia (+32,2%).
Sube un 27% la transmisión de fincas
Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de septiembre las 195.480, un 27,3% más que en igual mes de 2023.
Por compraventa se transmitieron un 37,7% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación subieron un 37,8% interanual; las transmitidas por herencia aumentaron un 13,3%, y las operaciones por permuta avanzaron un 17,1%.
El 89,1% de las compraventas de septiembre correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 10,9% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas se dispararon un 40,8% interanual, mientras que las de fincas rústicas progresaron un 16,9% en relación a septiembre de 2023, hasta sumar 101.379 y 12.398 operaciones, respectivamente.
Lo último en Economía
-
El Gobierno de Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a acusarle de vender acero a Israel
-
Amazon responde a Díaz: «No hay controles biométricos a la plantilla y aportamos 13.000 millones al PIB»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones