La compraventa de viviendas se dispara un 21,1% hasta marzo
La moda de mudarse a las afueras dispara un 7% el precio de las casas en la periferia de Madrid
La banca prevé que la firma de hipotecas fijas siga al alza y que el euríbor no supere el 0,4% en 2022
La compraventa de viviendas creció un 21,1% en el primer trimestre hasta alcanzar las 173.493 operaciones, de las cuales 70.812 correspondieron a marzo, la cifra más alta para el tercer mes del año desde 2007, según los datos publicados este jueves por el Consejo General del Notariado.
Así, las operaciones de compraventa subieron un 48,8% desde el primer trimestre de 2020, en el inicio de la pandemia de coronavirus, cuando los notarios registraron 116.575 transacciones, y superan ya en un 24,6% las realizadas antes del cierre de la actividad económica, en el primer trimestre de 2019. Entre enero y marzo de ese año, los notarios certificaron 139.234 compraventas de vivienda.
En lo que va de año la progresión ha sido notable, ya que en marzo se cerraron 70.812 operaciones, un 15,5% más que en el mismo mes de 2021 y un 28,7 % superior a febrero de este año, cuando se cerraron 55.012; en enero, el número de compraventas fue de 47.669.
En el tercer mes del año, la compraventa de viviendas creció en todas las comunidades autónomas excepto en Navarra, donde se redujo un 11,8 %, y en el País Vasco, donde cayó un 7,3 %. Entre las comunidades con mayor número de firmas ante notario destacan Canarias (44,8%), Cantabria (29,1%), Andalucía (23%), Castilla-La Mancha (21,7%), y Baleares (21,3%).
Por tipo de vivienda, en marzo de este año las compraventas de pisos aumentaron un 17,8% interanual, alcanzando las 54.434 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 8,5% desde el mismo mes de 2021, hasta llegar a las 16.377 unidades.
Precio de la vivienda
En términos generales, los notarios constataron que en marzo el precio del metro cuadrado subió un 9,2% desde el mismo mes de 2021, aunque en algunas comunidades los incrementos fueron muy superiores, como en Baleares (24,4%), Navarra (17,2%), Madrid (16,6%), o Galicia (15,6%).
En el otro extremo de la tabla, los mayores descensos se registraron en Extremadura, donde el precio del metro cuadrado cayó un 1,2 %; La Rioja y el País Vasco, donde se redujo un 0,9%, y Castilla-La Mancha, con una tasa negativa del 0,7%. En 13 regiones se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en las cuatro restantes disminuyó, según los datos recopilados por los notarios.
Firma de hipotecas
Además de aumentar el numero de compraventas y el precio medio de las mismas, los notarios detectaron un repunte en el número de préstamos hipotecarios en toda España, que en marzo alcanzaron 36.240, un 8,9 % más que un año antes.
También el importe medio de las hipotecas firmadas para la compra de vivienda fue superior a la de 2021, y se situó en 147.722 euros, y más de la mitad de las compraventas de viviendas registradas ante notario, el 51,2%, se cerraron mediante préstamos hipotecarios. De media, la cuantía de estos préstamos financió el 73,7% del precio final.
Desglosados los datos por comunidades autónomas, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron en 13 comunidades autónomas, alcanzando tasas de dos dígitos en Cantabria (38%), Canarias (18,3%), La Rioja (16,8%), Andalucía (16,3%), Galicia (15,3%), Cataluña (13,9%), y Asturias (12,5%).
Por el contrario, el número de nuevos préstamos disminuyó en las cuatro autonomías restantes: en el País Vasco, un 9,5%; en Navarra, un 6%; en Murcia, un 2,4%, y Castilla y León, un 0,8%.
En cuanto a la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, creció en 14 comunidades, con los mayores incrementos en La Rioja (70%), Navarra (14,5%) y Baleares (12,9%). Sin embargo, la cuantía promedio de los nuevos préstamos disminuyó en Cantabria, un 16%; Aragón, 5,5%, y Comunidad Valenciana, 0,9%.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga