La compraventa de viviendas aumentó un 3% en julio, según los notarios
La compraventa de viviendas aumentó un 3% en tasa interanual durante el mes de julio, hasta alcanzar las 69.015 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.583 euros, un 0,3% más que en julio de 2021, según datos del Consejo General del Notariado publicados este jueves.
Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 6,1% interanual, hasta las 53.088 unidades, mientras que las compraventas de viviendas unifamiliares disminuyeron un 6,2% interanual, hasta las 15.927 unidades. Los precios de los pisos bajaron un 0,5% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.749 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar se situó en una media de 1.301 euros por metro cuadrado, con un aumento del 0,2%.
Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas creció en once de ellas y bajó en seis. Los mayores avances los registraron Canarias (+23,4%), Castilla-La Mancha (+12,5%), Aragón (+12,1%), País Vasco (+11,2%), Asturias (+9,8%) y Comunidad Valenciana (+8,9%). En el otro extremo, con los mayores descensos, se sitúan Navarra (-20,4%), Cantabria (-16,1%) y La Rioja (-15,1%).
Por su parte, el precio del metro cuadrado subió un 0,3% interanual a nivel nacional en el mes de julio. En trece comunidades aumentaron los precios y sólo descendieron en Navarra (-18,7%), Cantabria (-6,3%), Baleares (-5,4%) y País Vasco (-3,6%). Las mayores subidas, por contra, se registraron en Canarias (+19,6%), La Rioja (+17,5%), Asturias (+13%) y Castilla y León (+11,2%).
Aumento de los préstamos
En julio, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 2,8% interanual, hasta las 35.218 operaciones. La cuantía promedio de estos créditos bajó un 3,3% interanual, hasta los 153.183 euros. El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 51% en julio. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 72,7% del precio.
A nivel autonómico, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda subieron en doce comunidades. Los mayores aumentos, de dos dígitos, los experimentaron Asturias (+27,4%), Extremadura (+18,4%), Aragón y Canarias (+16,4% en ambos casos) y La Rioja (+13%). En el lado contrario, los mayores descensos se dieron en Navarra (-23,8%), Galicia (-5,6%) y Murcia (-3,2%).
Temas:
- Compraventa de viviendas
Lo último en Economía
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
Últimas noticias
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco fácil para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
A qué hora es el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
A qué hora es el Jagiellonia Bialystok – Betis: dónde y en qué canal de TV ver el partido de la Conference League
-
GP de Arabia Saudí de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo y por TV online la carrera