La compra de empresas españolas por manos extranjeras crece casi un 60% en solo un año
España está de moda, otra vez. Las fusiones y adquisiciones de empresas españolas por parte de firmas extranjeras han aumentado casi un 60% en solo un año, según Bloomberg. No hay más que ver, concluyen, la oferta de más 16.000 millones de euros que ha hecho Atlantia para hacerse con Abertis. Si esta OPA llega a buen puerto, será la mayor operación llevada a cabo en España desde 2007.
Las empresas españolas han comenzado a tener de nuevo ‘sex appeal empresarial’ de antaño. La italiana Atlantia, de la familia Benetton, confirmaba ayer lo que rondaba en los mercados desde hacía semanas y lanzaba una OPA sobre Abertis. Se han ofrecido un precio total de 16.341 millones de euros y, si la operación sale adelante, nacerá el mayor operador de autopistas de peaje del mundo.
Es más, si el acuerdo se rubrica, será la mayor adquisición de una empresa española que verán sus ojos en diez años. La oferta, según los expertos, es solo un signo más de la mejora de la economía española con Mariano Rajoy al frente, a pesar de tener un Gobierno en minoría.
Señala Bloomberg, el volumen de adquisiciones de empresas españolas por parte de firmas extranjeras se ha elevado hasta el 57% en solo doce meses hasta casi 57.000 millones de euros. La última gran operación fue en 2007 cuando Enel compró la eléctrica Endesa que pasó a manos italianas.
El interés de los inversores extranjeros ha ido en aumento a medida que la economía española sigue la senda de la recuperación. De hecho, hoy mismo Funcas ha vuelto a elevar en dos décimas, hasta el 2,8% su previsión de crecimiento del PIB español en 2017, y en otras dos para 2018, hasta el 2,5%.
Una previsión que va en la línea de las previsiones del Gobierno y de otros organismos, como es el caso de la Comisión Europea (CE). Ésta contempla que la economía patria crecerá hasta el 2,8% en 2017 y un 2,3% en 2018. Y no solo eso, subrayaba, además, que España sigue creciendo por encima de la media de la eurozona y su PIB superará este año su nivel más alto anterior a la crisis.
El aumento de la confianza en la economía española, tan minada durante los años de crisis desde 2008, ha sido un ingrediente fundamental para cerrar acuerdos de peso y envergadura. Borja Matilla, analista de Hanseatic Brokerhouse, explica a OKDIARIO que, efectivamente, el mercado español está en auge. «Eso es sinónimo de que las cosas, poco a poco, se están haciendo como se debe hacer y esto se traduce en entrada de dinero e inversión extranjera», señala el experto.
Por su parte, el economista Javier Santacruz declara que hay empresas españolas muy interesantes que, además, son líderes en su sector. «Y esto es lo que buscan, compañías privadas que tengan régimen de competencia limitada, que desarrollan alta tecnología o mejores procesos y que, además, tienen músculo financiero potente».
Es el caso de la compra del 20% de Gas Natural por parte del fondo americano Global Infrastructure Partners de Canadá (GIP) por 3.800 millones de euros. Y hay alguna más, el grupo alemán Europa Fresenius compró Quirón Salud en octubre de 2016 por 5.700 millones de euros.
Esto en cuanto a compras, en cuanto a fusiones, Bloomberg destaca la unión entre Gamesa y Siemens para la fabricación de turbinas eólicas con un importe de 6.615 millones de euros.
Matilla indica que el interés del capital extranjero se ve en algunos sectores como el bancario, «tan castigado en los últimos años y tan alcista como viene dando últimamente o sectores como el de suministros o el de la energía renovable por la que tanto se está apostando en los últimos años».
Según los expertos, la tendencia de compra por parte del capital extranjero va a seguir en alza durante todo 2017, aunque indican que la alegría podría empañarse con un Gobierno del PP en minoría en el Congreso de los Diputados que no sea capaz de aprobar con solvencia las reformas económicas. Además, desde Bloomberg, señalan que una victoria de Pedro Sánchez en las primarias del PSOE pondría las cosas mucho más complicadas a Mariano Rajoy.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox