Competencia avisa a los cárteles: el Supremo confirma el 82% de las multas
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha hecho público este jueves un informe interno que revela que el Tribunal Supremo ratifica el 82% de las multas que impone a las empresas por atentar contra la libre competencia. En el caso de la Audiencia Nacional el porcentaje se reduce hasta el 75%.
De esta forma, el organismo dirigido por José María Marín Quemada busca acabar con la idea existente en el mercado de que las sanciones que impone la CNMC acaban en nada cuando las empresas recurren a la justicia ordinaria.
Los resultados del informe avanzan el cobro de una importante cantidad en multas en el futuro, cuando los tribunales emitan las sentencias sobre las recientes sanciones impuestas por la CNMC -el proceso suele tardar entre ocho y diez años-.
Porque desde la llegada de Marín Quemada al macrorregulador de los mercados en septiembre de 2013, la CNMC ha impuesto multas por valor de más de mil millones de euros. El récord se rompió en 2015 al superar por primera vez los 500 millones en un solo ejercicio.
Teniendo en cuenta el recorrido judicial de las sanciones y el tiempo de media que se tarda en cobrarlas, las empresas sancionadas afrontan multas millonarias en ocho de cada diez casos.
Todos los sectores
Marín Quemada se ha ganado la enemistad de todas las empresas y de todos los sectores al imponer cuantiosas multas, desde el sector energético hasta el de las telecomunicaciones. Incluso la pública Renfe ha sido multada con 65 millones por ir contra la competencia en el sector del transporte de mercancías.
Además de los 1.052 millones de euros en multas por prácticas anticompetitivas, la CNMC ha impuesto otros 800 millones en sanciones en los últimos cuatros a diferentes cárteles. En concreto, el supervisor ha desarticulado 29 cárteles desde 2014.
Lo último en Economía
-
El bono de Francia vive su peor jornada desde 2024 tras la dimisión de su primer ministro
-
Fedea pide una reforma del sistema de pensiones de forma urgente: «El gasto superará el 18% del PIB»
-
OUIGO abre el próximo 9 de octubre la venta de billetes para viajar hasta agosto desde 9€ a todos sus destinos
-
Telefónica reemplazará a Markus Haas, consejero delegado de su filial alemana
-
La victoria de Sanae Takaichi en Japón dispara la Bolsa de Tokio un 5% y fulmina la calidad de la deuda
Últimas noticias
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
Martiño Rivas tira de humor para confesar la razón por la que no tiene novia: «No quiero gastar dinero»
-
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE