Competencia autoriza a Grifols la venta del 20% de Shanghai RAAS a la china Haier
La CNMC aprueba la operación de venta de esta filial de Grifols, clave para la reducción de la deuda de la firma catalana
Grifols da un pasito más para estabilizar su situación financiera tras la debacle bursátil provocada por la publicación a principios de enero del informe del fondo Gotham en el que acusaba a la compañía de falsear las cuentas para declarar menos deuda y más beneficios de los reales. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado este viernes en primera fase la venta del 20% de la participación de Grifols en Shanghai RAAS Blood a la forma local Haier, según consta en los registros del organismo presidido por Cani Férnández.
De esta forma, la CNMC da el visto bueno a la operación notificada por Haier el pasado 7 de febrero al percibir que no existen problemas para la competencia.
Grifols anunció a mediados de enero que la china Haier le había confirmado que la compra de la mayor parte, el 20%, de su participación en Shanghai RAAS Blood, como estaba previsto antes de las acusaciones de la firma de análisis Gotham Research contra la compañía de hemoderivados.
La firma española afirmó que la operación evoluciona según lo previsto y prevé cerrar la operación «la primera mitad del año 2024, tal y como ya se ha comunicado al mercado», según la información remitida a la CNMV.
Grifols explicó que el Acuerdo de Alianza Estratégica y Compra de Acciones suscrito con Haier el 29 de diciembre de 2023 es «vinculante» y que ambas partes están obligadas contractualmente a cumplir sus obligaciones.
La firma española dará el 20% de Shanghai RAAS a Haier por unos 1.800 millones de dólares estadounidenses (casi 1.630 millones de euros). «Si se cumplen las condiciones de cierre y una de las partes se niega a cerrar la operación, ello constituiría un incumplimiento sustancial del Acuerdo e implicaría reclamaciones legales», advirtió.
Con esta operación la farmacéutica catalana prevé reducir su deuda y mejorar su posición financiera, puesta en duda por el fondo bajista Gotham en su informe del 9 de enero. La publicación de Gotham provocó que Grifols se desplomara en Bolsa y aún no se haya recuperado.
Antes del informe, las acciones de Grifols cotizaban a 14,6 euros por título y este viernes se mantienen en 10,7 euros, con una subida del 1,6%. La mayoría de las empresas que han sufrido un ataque similar del fondo norteamericano no han recuperado nunca el valor previo al escrito. La otra española que ha recibido un informe en contra de Gotham, Gowex, acabó echando el cierre y admitiendo que había falseado las cuentas.
Lo último en Economía
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo