Cómo evitar los errores más comunes a la hora de hacer la declaración de la renta
Existen una serie de errores en los que los contribuyentes tienden a caer a la hora de presentar la declaración de la renta. Lo más inteligente es buscar a un asesor fiscal que pueda ayudarnos y prestar atención a algunos de estos datos.
Entre los errores más comunes a la hora de realizar la declaración de la renta encontramos una serie de factores que en ocasiones el contribuyente olvida tener en cuenta al no reparar en posibles cambios o modificaciones.
Uno de ellos son los posibles cambios en el estado civil de la persona: desde matrimonios, divorcios, nacimientos, defunciones… Es importante que desde la Agencia Tributaria tengan todos los datos actualizados para que el contribuyente pueda aprovechar diversas deducciones o beneficios tributarios. Otro dato a tener en cuenta es la adquisición de un piso o vivienda. En ese caso, los ciudadanos deberán comprobar que los datos del catastro se correspondan con la realidad.
Por otra parte estarían las ayuda y subvenciones públicas, que son consideradas una ganancia personal y por lo tanto tienen que ser tributadas, algo que el contribuyente olvida en numerosas ocasiones. También existen una serie de olvidos relacionado con diversos pagos como son las daciones en pago o las cancelaciones de préstamos. Por último, también se deben tener en cuenta las aportaciones a colegios profesionales, sindicatos u organizaciones políticas.
En todos estos casos, lo ideal es acudir a un asesor fiscal. Si no se opta por esta opción, hay que tener en cuenta no olvidarse de las deducciones o reducciones a las que se tiene derecho, en particular: deducción por inversión en vivienda, arrendamiento de vivienda habitual, pagos a sindicatos y colegios profesionales, planes de pensiones, familia numerosa, inclusión de descendientes o ascendientes a cargo, discapacidades, deducciones autonómicas y, por último, revisar, a conciencia tanto los datos fiscales como el borrador de la declaración.
Temas:
- IRPF
Lo último en Economía
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
-
El PP pide simplificar el acceso para empresas a fondos europeos de Industria para no perderlos en 2026
-
Parece un outlet de EEUU pero está en España: la tienda que va a desbancar a todas
-
Comienza la nueva temporada de los viajes del Imserso con novedades: tarifas de 50 euros y mascotas
Últimas noticias
-
El precio de la luz sube un 10% en octubre tras las nuevas medidas para evitar apagones
-
Escape rooms de terror en Madrid para celebrar Halloween
-
Laporta deja por mentiroso a Tebas: «No puedo decir cuánto ganaremos en Miami, la Liga nos lo dirá»
-
La genial maniobra de Celta y Real Sociedad para dar esquinazo a la censura de Tebas
-
Un anciano cae desplomado en la grada de la Antonio Asensio durante un partido entre el Mallorca y La Salle