El e-commerce cambia la contratación para las rebajas: la mayoría irá a logística y transporte
Este año 2020 vivirá la mejor campaña de rebajas que se recuerda con 163.000 contrataciones, según ha previsto Randstad. Supone más del doble que hace solo seis años, en 2013.
Este año 2020 vivirá la mejor campaña de rebajas que se recuerda con 163.000 contrataciones, según ha previsto Randstad. Supone más del doble que hace solo seis años, en 2013, por un efecto doble de la mejora de la situación económica y también el aumento exponencial de la demanda a través de e-commerce.
Tal y como avanzó OKDIARIO según indicaban los analistas de Bank o America Merril Lynch (BAML), en 2019 fue el primer año que por primera vez las ventas a través de comercio electrónico superaron a las que se produjeron en los centros comerciales. Con este entorno, la campaña de Rebajas posterior a la Navidad viene este año con fuerza, con un 2,1% más de contrataciones que en 2019.
Es el séptimo año seguido de crecimiento de contrataciones en las rebajas
Es el séptimo año ininterrumpido de crecimiento de las contrataciones de las rebajas y también el año que con menos fuerza ha subido el empleo. Randstad dice que desde 2013 no ha vuelto a haber caídas en las contrataciones de rebajas, y que actualmente ya nos encontramos en niveles de casi el doble de contratación que en 2006.
En este tiempo, lo que ha crecido principalmente ha sido el empleo relacionado con el comercio electrónico, y supondrá el 58% de todos los nuevos puestos frente al 42% de contrataciones en el comercio que se van a llevar a cabo.
Black Friday
Tal y como dice Ranstad, ya se ha visto que el aumento del e-commerce es determinante en la contratación tal y como ha ocurrido en el pasado Black Friday, «que ha conllevado necesidades de mano de obra».
Según indica, «esta nueva vía de consumo está obligando a las empresas a demandar perfiles adicionales a los habituales, en especial en lo que a competencias digitales se refiere. De este modo, los candidatos tendrán que contar a menudo con formación específica de determinadas plataformas tecnológicas propias del comercio o la logística. Además, los reclutadores valoran en muchas posiciones una experiencia previa para una rápida adaptación a puestos muy dinámicos».
Por sectores, en la logística se espera la demanda de puestos de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, entre otros. Se incrementan asimismo las necesidades de profesionales destinados a la atención al cliente, tanto para atención online como telefónica. Por su parte, el comercio tradicional precisará de perfiles que refuercen sus plantillas ante el aumento de consumidores con dependientes, promotores, azafatos y perfiles comerciales, principalmente, entre los que se valorará una buena predisposición a la atención al público.
Lo último en Economía
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
Aviso muy urgente por los testamentos: problemas con la cuenta del banco si no pone esto
-
ACS y Acciona pujan por nuevas líneas de transmisión en Australia de 660 millones de euros
-
Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China, mientras amenaza a la Unión Europea
-
Cuerpo anuncia que el Gobierno elevará al 2,6% la previsión de crecimiento económico para 2025
Últimas noticias
-
Cómo afectarían los aranceles de Trump a la UE, México, Canadá y China en cuanto a petróleo, acero y gas
-
Aviso muy urgente por los testamentos: problemas con la cuenta del banco si no pone esto
-
El Barça se convence para pelear la Liga
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
El gasto turístico aumenta un 12,3% en Baleares hasta noviembre de 2024 y supera los 22.000 millones