El comité rechaza el plan de Nissan de mantener la factoría de Cantabria con «rebajas salariales del 40%»
Sindicatos y dirección se vuelven a reunir el próximo viernes
El comité de empresa de la planta de Nissan en Los Corrales de Buelna (Cantabria) ha mostrado su «indignación» por la pretensión de la dirección de que los trabajadores asuman «las inversiones y el mantenimiento ficticio» de la planta con una «reducción salarial que puede superar el 40%» en algunos casos.
Ante esto, el órgano sindical rechaza este «punto de partida» para las negociaciones abiertas entre ambas partes a raíz de la reestructuración de las factorías de la firma japonesa, que conlleva el anunciado cierre de la factoría de Barcelona.
En juego: 530 empleos
Los representantes de los 530 empleados que Nissan tiene en la fábrica cántabra censuran que la empresa pretenda que el plan industrial previsto en este complejo sea «pagado» por los trabajadores, como asegura a Europa Press su portavoz, Eduardo Seco (UGT).
Se trata, a juicio de Seco, de un planteamiento tan «inviable» como «inasumible» desde el punto de vista de las condiciones laborales, por lo que confían en que la dirección haga otra propuesta en la reunión prevista este viernes 12 de junio o «no nos sentamos a hablar», avisa.
Sin garantia de futuro
«Solo es un sacrificio económico y de condiciones laborales de los trabajadores de Nissan-Cantabria, sin ninguna garantía de futuro», se quejan a propósito de las condiciones económicas y laborales que «quieren imponer con la modificación del convenio colectivo».
«El plan industrial está basado en los objetivos por parte Nissan para la consecución de una serie de proyecto que tienen en estudio y pendientes de concretar su adjudicación. Las inversiones a realizar por la empresa dentro del plan industrial estarán ligadas a la adjudicación de dichos proyectos», señala el comité.
La ausencia de Industria
Y apunta también a «la falta de dos de los principales actores adheridos» al citado plan: el Ministerio de Industria y el Gobierno de Cantabria, que se implicó en el documento de competitividad para impulsar la planta y garantizar el mantenimiento del empleo.
La dirección de Nissan en Barcelona trasladó a finales de mayo al comité de la planta la intención de abrir la producción a nuevos mercados y «salvaguardar» la plantilla, sin salidas o despidos traumáticos. Esta comunicación se produjo el mismo día en que confirmó el cierre de la factoría de Barcelona a partir de diciembre.
Lo último en Economía
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
Últimas noticias
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín