La Comisión Europea ultima una batería de medidas para hacer frente al riesgo del coronavirus
El presidente del Eurogrupo, Mario Centeno, convoca a los ministros de Finanzas a una conferencia telemática el próximo jueves para
Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) hablarán el próximo miércoles por conferencia para coordinarse y valorar medidas conjuntas ante el reto económico que supone la expansión del coronavirus en la última semana.
Así lo indico el presidente del Eurogrupo, el portugués Mário Centeno. «A fin de hacer balance de los últimos acontecimientos económicos y financieros y coordinar las respuestas nacionales a la expansión del COVID-19, he decidido organizar una conferencia telefónica del Eurogrupo, incluyendo a los Estados miembros que no tienen como moneda el euro, el 4 de marzo», indicó Centeno en un mensaje colgado en la red social Twitter.
Las medidas de la Comisión
El jueves, la Comisión Europea (CE) ya se planteó adoptar cierto número de medidas» para apoyar a los sectores económicos más afectados por el coronavirus. Lo indicó el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, adelantó en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros comunitarios de Competitividad que estaban «finalizando» «cierto número de medidas que se van a tomar».
El pasado miércoles, la CE había admitido que el riesgo de la epidemia del COVID-19 ha empezado a materializarse sobre la economía europea, por lo que el impacto será seguro, si bien consideró que aún era pronto para hacer una previsión de su magnitud.
«Los recientes acontecimientos apuntan a una materialización parcial de este riesgo a la baja, así que tendremos un impacto (…), pero una evaluación, una previsión seria, todavía no es posible», afirmó entonces el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, en una rueda de prensa para presentar los informes de la Comisión sobre la economía de los países de la UE.
El Ejecutivo comunitario había advertido dos semanas atrás, al presentar sus previsiones macroeconómicas para 2019, 2020 y 2021, de que el coronavirus representaba un nuevo riesgo a la baja para la economía europea, si bien era demasiado pronto para calificar su impacto.
Lo último en Economía
-
Alerta autónomos: el cambio más radical que te afecta está a punto de llegar y es en 2026
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Karlos Arguiñano estalla por lo que está pasando en España y sentencia: «La gente gasta el 35%…»
-
Confirmado oficial por el Gobierno: jubilación anticipada a los 60 años para estos trabajadores
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
Últimas noticias
-
Hallan un cadáver flotando en aguas de la bahía de Alcúdia, en Mallorca
-
El delegado del Gobierno estaba en La Pedriza entre «cabras y vacas» mientras se reventaba la Vuelta
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato
-
Alerta autónomos: el cambio más radical que te afecta está a punto de llegar y es en 2026
-
Los zoólogos no dan crédito: filman un corzo albino completamente blanco en plena época de celo