La Comisión Europea ultima una batería de medidas para hacer frente al riesgo del coronavirus
El presidente del Eurogrupo, Mario Centeno, convoca a los ministros de Finanzas a una conferencia telemática el próximo jueves para
Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (UE) hablarán el próximo miércoles por conferencia para coordinarse y valorar medidas conjuntas ante el reto económico que supone la expansión del coronavirus en la última semana.
Así lo indico el presidente del Eurogrupo, el portugués Mário Centeno. «A fin de hacer balance de los últimos acontecimientos económicos y financieros y coordinar las respuestas nacionales a la expansión del COVID-19, he decidido organizar una conferencia telefónica del Eurogrupo, incluyendo a los Estados miembros que no tienen como moneda el euro, el 4 de marzo», indicó Centeno en un mensaje colgado en la red social Twitter.
Las medidas de la Comisión
El jueves, la Comisión Europea (CE) ya se planteó adoptar cierto número de medidas» para apoyar a los sectores económicos más afectados por el coronavirus. Lo indicó el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, adelantó en una rueda de prensa al término de un Consejo de ministros comunitarios de Competitividad que estaban «finalizando» «cierto número de medidas que se van a tomar».
El pasado miércoles, la CE había admitido que el riesgo de la epidemia del COVID-19 ha empezado a materializarse sobre la economía europea, por lo que el impacto será seguro, si bien consideró que aún era pronto para hacer una previsión de su magnitud.
«Los recientes acontecimientos apuntan a una materialización parcial de este riesgo a la baja, así que tendremos un impacto (…), pero una evaluación, una previsión seria, todavía no es posible», afirmó entonces el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, en una rueda de prensa para presentar los informes de la Comisión sobre la economía de los países de la UE.
El Ejecutivo comunitario había advertido dos semanas atrás, al presentar sus previsiones macroeconómicas para 2019, 2020 y 2021, de que el coronavirus representaba un nuevo riesgo a la baja para la economía europea, si bien era demasiado pronto para calificar su impacto.
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al papel higiénico: Leroy Merlin tiene su sustituto y es mucho mejor
-
Desde que probé el nuevo plato preparado de Mercadona no pienso en otra cosa: con sabor a carrillera
-
El BOE confirma el puente de mañana en España: será festivo en estas comunidades autónomas
-
Adiós a la falta de espacio: Primark tiene el mejor invento para guardar la ropa que no te cabe en tu armario
-
¿Qué supermercados abren el 12 de octubre? Horario de Mercadona, Lidl, Aldi, Hipercor…
Últimas noticias
-
Espinosa de los Monteros se construye una mansión de más de 6 millones y 1.300 m² en Puerta de Hierro
-
Día de la Raza: historia, evolución y resignificación del 12 de octubre
-
Espinosa presumió de haber «perdido dinero en la política» 5 meses después de adquirir su palacete
-
Espinosa de los Monteros se rodea de la ‘jet set’: vivirá cerca de Tamara Falcó y Christian de Hannover
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»