La Comisión Europea advierte de un posible corte total del gas ruso a Europa
La nueva escalada del gas hará subir la luz todavía más por la compensación que impuso el Gobierno
El BCE ya alerta de un «escenario apocalíptico» en otoño
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó hoy a los países de la Unión Europea (UE) a prepararse para posibles nuevos cortes de suministro de gas ruso, incluida una interrupción total de los flujos, y recordó que Bruselas prepara un plan de «emergencia» que presentará para mediados de julio.
En un debate con el Parlamento Europeo, Von der Leyen aplaudió que varios Estados miembros entre los más dependientes del suministro ruso de gas ya hayan puesto en marcha planes nacionales de contingencia ante estos posibles cortes de cara al próximo invierno, pero se mostró convencida de que será necesaria la «coordinación europea y acción en común».
«Nos tenemos que preparar para más disrupciones en el suministro de gas, incluyendo un corte completo por parte de Rusia. Hoy, 12 Estados miembros se ven afectados parcial o totalmente por reducciones en el suministro de gas. Es obvio que (el presidente ruso, Vladimir) Putin sigue usando la energía como arma», apuntó Von der Leyen desde Estrasburgo.
Por ello, dijo la presidenta, la Comisión prepara ya un «plan de emergencia europeo» cuyos instrumentos, de los que no dio más detalles, serán presentados a mediados de julio en Bruselas.
«Tenemos que asegurar que, en el caso de una disrupción total, el gas fluye hacia donde es más necesario. Tenemos que tener solidaridad europea y proteger el mercado único y las cadenas de valor de la industria», incidió.
Von der Leyen aseguró que los esfuerzos de Europa para distanciarse del gas y otras fuentes de energía rusas «ya están marcando la diferencia», con un incremento del 75 % en las exportaciones globales (sin contar con Rusia) de gas natural licuado desde marzo, en comparación con 2021.
Mientras que las exportaciones de gas natural licuado de Estados Unidos a la Unión Europea casi se han triplicado en este periodo, la importación media mensual de gas ruso por tubería ha caído un 33 % en comparación con el año pasado.
«El nuevo entorno de seguridad es el mejor argumento para acelerar la transición a las renovables», insistió Von der Leyen, que pidió «recordar las lecciones del principio de la pandemia» de que «el egoísmo y el proteccionismo solo llevan a la falta de unión y fragmentación», mientras que la coordinación europea fue «clave para superar la pandemia».
«Como siempre, esperemos lo mejor pero preparémonos para lo peor. Nos queda un trabajo duro por delante», apuntó.
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
Israel comienza la primera etapa de la operación para ocupar Ciudad de Gaza
-
Un ex diputado de la CUP señala a la heladería atacada en Barcelona por hablar español: «Es nuestro enemigo»
-
Detenidos tres vecinos del anciano de 90 años atracado y apaleado brutalmente en su vivienda de Vigo
-
Se cae Baena: mínimo dos partidos fuera del Atlético
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 20 de agosto de 2025