Colau multa a Airbnb con 600.000€ porque «está traspasando todos los límites legales»
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha asegurado hoy que la plataforma de pisos turísticos «Airbnb está traspasando todos los límites legales».
«Los hemos multado con 600.000 euros y seguiremos poniendo multas hasta que cumplan la ley», ha añadido la alcaldesa en su cuenta de Twitter, en alusión la sanción a la plataforma de alquiler de alojamientos por insistir en anunciar pisos turísticos sin licencia, vulnerando la legislación.
.@Airbnb està traspassant tots els límits legals. Els hem multat amb 600 mil euros i seguirem posant multes fins que compleixin la llei https://t.co/erL6BSgogz
— Ada Colau (@AdaColau) June 26, 2017
La alcaldesa complementa su mensaje con un enlace a la noticia sobre el exdirectivo de Airbnb que realquiló durante años ilegalmente a turistas el piso que tenía arrendado como vivienda en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona a través de la plataforma, que hoy ha revelado la teniente de alcalde de Ecología Urbana, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz.
El Ayuntamiento de Barcelona se ha mostrado siempre beligerante en materia de turismo. Las quejas no parten sólo de sectores de la economía colaborativa que aprovechan el tirón turístico de la Ciudad Condal, los hoteleros también están en pie de guerra contra Colau y su equipo de gobierno.
A principios de 2017, el concejal de Empresa y Turismo, Agustí Colom, presentó el Plan Estratégico de Turismo Barcelona 2020, con nuevas medidas fiscales que afectaban a las viviendas vacaciones, autobuses, cruceros y hoteles. Precisamente, el gremio hotelero rechazó frontalmente el plan porque «priva de libertad al empresario para dinamizar sus negocios».
Entre las medidas aprobadas por Colau figuraba el aumento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las viviendas reconvertidas en pisos de alquiler turístico. Otro caballo de batalla con el que tiene que lidiar Colau y que ha provocado su reprobación por parte del sector hotelero es la decisión de prohibir la apertura de nuevos hoteles en el centro.
Los hoteleros se mostraron contrariados con un plan que en lugar de evolucionar y modernizar el sector parecía querer retrotraerlo 30 años, cuando Barcelona se ha convertido en una ciudad con un turismo creciente. «No compartimos el concepto de decrecimiento en el ámbito de una actividad clave para la ciudad, se debe propiciar el crecimiento», aseguraban desde la patronal.
Lo último en Economía
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
Últimas noticias
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso