Cofares renueva el certificado que reconoce su gestión ética y socialmente responsable
El Grupo Cofares ha renovado el certificado SGE 21 de Forética, el cual acredita su sistema de gestión ética y socialmente responsable, reforzando así el compromiso de la cooperativa con la transparencia, el buen gobierno y la responsabilidad social corporativa.
En un acto celebrado en la sede de Cofares de Fuencarral, Luz Lewin, directora técnica y de calidad del Grupo Cofares ha renovado, de la mano del director general de Forética, Germán Granda, el certificado de la norma SGE 21, la primera norma europea que permite implantar, auditar y certificar un sistema de gestión ética y socialmente responsable de las organizaciones.
Forética otorga el certificado SGE 21 a aquellas empresas, cuyo sistema de gestión ética y socialmente responsable supera satisfactoriamente la auditoría, realizada por una entidad certificadora externa, y la ratificación del Comité de Certificación, que es el órgano que garantiza que la empresa ha implantado un sistema de gestión que permite controlar y dar seguimiento a contingencias relativas a la Responsabilidad Social.
Generar un «liderazgo responsable»
“Las empresas y organizaciones son cada vez más conscientes de la importancia de incorporar herramientas que aseguren el compromiso con la gestión ética y socialmente responsable. Un compromiso que el Grupo Cofares ha confirmado con la renovación de su certificación según la Norma SGE 21, reforzando así la responsabilidad social de la empresa en sus políticas, procesos y estableciendo objetivos demostrables de mejora continua”, explicó Granda.
Para Luz Lewin, la norma SGE 21 supone “el convencimiento de que el Grupo Cofares es capaz de generar un liderazgo responsable. Además, corrobora el compromiso con al menos tres elementos esenciales: la estrategia y procesos de la organización, el impulso del diálogo y el conocimiento de las expectativas de los grupos de interés, y el fomento de la transparencia y la comunicación”.
Temas:
- Cofares
Lo último en Economía
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña da un gran paso en su relación con Gabriel