Cofares planta cara a Amazon: creará una plataforma digital para distribuir productos de parafarmacia
Cofares prepara su artillería para plantar cara a Amazon. La Cooperativa Farmacéutica Española, líder en el sector de la distribución del sector en nuestro país, creará en 2019 una plataforma logística digital para distribuir productos de parafarmacia y lo que no son medicamentos. Un catálogo de productos que la industria farmacéutica podrá dispensar a través de Internet.
Cofares quiere liderar la creación de una red que conecte a todo el sector para responder a las necesidades de los consumidores. «La farmacia no va a poder competir de forma individual contra las grandes plataformas, como puede ser Amazon. Desde Cofares vamos a liderar la creación de una plataforma digital para garantizar el mercado de la salud. Hemos tenido conversaciones con diferentes actores del sector y Cofares, como cooperativa, tomará las riendas del proyecto», ha asegurado el presidente del Grupo Cofares, Eduardo Pastor.
Aunque aún no hay una fecha marcada en el calendario para su lanzamiento, todo apunta a que esta herramienta estará lista este año. «Cumplimos 75 años y, aunque no consiste en llegar los primeros, somos constantes y estamos estudiando varios caminos para crear esta plataforma y dar una solución a nuestros consumidores. Este año 2019, en el 75 cumpleaños de la compañía, se convertirá en el año que cumplamos este nuevo reto para nosotros».
Pastor asegura que la fórmula para dar respuesta a estas necesidades es la «verticalización de la venta de salud» y convertir la farmacia «en el nexo, en la depositaria de la recogida de este producto». Sin embargo, para ello, es necesaria la unión de todo el sector. «La unión de todos es quien puede proporcionar estos recursos y quien puede generar esa unión es la cooperativa».
Desde Cofares hacen hincapié en que el sector farmacéutico es garante de la salud. «En eso Amazon no nos gana, en la salud nosotros somos líderes y especialistas. Hay un valor añadido, que es el contenido de rigor de la salud. Hemos sido garantes en el mostrador físico y tenemos que serlo también en el mundo digital», ha subrayado Sofía Azcona, directora de marketing corporativo.
Europa, desabastecida por el Brexit
La cooperativa farmacéutica reconoce que la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) es una amenaza para el sector. «El mercado europeo está desabastecido por el Brexit», indica Pastor.
Desde Cofares aseguran que la industria están cumpliendo con su labor, que es «distribuir a sus farmacias y dar servicio a toda la sociedad, enviando los medicamentos a todos los sitios».
El Gobierno de Theresa May está preparando planes de emergencia para garantizar el suministro continuo ante el divorcio entre Bruselas y Londres. Entre otras medidas, incluye el uso de aviones y camiones de envíos exprés de fármacos.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Bezzecchi reina en el caos de Silverstone con Márquez en el podio tras una caída
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Carlos Sainz es vecino en Mónaco de Alex Albon: el pique que tienen por el tamaño de sus apartamentos
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros contra Zeppieri: hora y dónde ver en directo el partido online y por TV
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño