Cofares nombra a José Luis Sanz máximo responsable ejecutivo del proyecto que preside Eduardo Pastor
El Consejo Rector de Cofares, reunido este miércoles, decidió nombrar a José Luis Sanz como máximo responsable de la compañía. Sanz Otero era actualmente el subdirector general del Grupo, y había desempeñado también esa responsabilidad de noviembre de 2014 a julio de 2017.
Sanz Otero, de 43 años, es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid; es master en Alta Dirección por el Instituto San Telmo de Sevilla, y tiene una importante trayectoria profesional en el campo de la distribución mayorista; ha desempeñado puestos de responsabilidad en grandes empresas como Makro y en Miquel Alimentació, tanto en posiciones de marketing como de gestión logística. Llegó a Cofares, en su etapa inicial, en noviembre de 2014, proveniente de la Dirección General de Cash and Carry.
José Luis Sanz sucede en el cargo de máximo ejecutivo de Cofares a Luis Valdeolmos, que ha desempeñado dicha responsabilidad desde el mes de febrero de 2018. El Consejo Rector de Cofares, en palabras de su presidente, Eduardo Pastor, ha querido agradecer profundamente el trabajo de Valdeolmos durante los últimos meses, que ha sido esencial en desarrollo de la empresa y en el mantenimiento de su liderazgo en esta primera parte del año.
Como nuevo director general, José Luis Sanz Otero priorizará la dinamización de la cooperativa para conseguir mayor cercanía y simplicidad en la relación con sus socios; trabajará también en la transformación digital de la Compañía, y ampliará los servicios de valor que Cofares ofrezca a sus farmacias socias, en el convencimiento de que la oficina de farmacia necesita vías de negocio complementarias para poder seguir ejerciendo su labor asistencial, clave en la sostenibilidad de nuestro Sistema Nacional de Salud.
Cofares es la mayor empresa sanitaria de nuestro país, líder en el sector de la distribución farmacéutica; su facturación en 2017 superó los 3.130 millones de euros. Su papel en el modelo farmacéutico español es clave para mantener el servicio de las 22.000 farmacias españolas a los ciudadanos.
Temas:
- Cofares
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Los afectados por los incendios forestales en Madrid verán reducida en un 80% su factura del agua
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League