De la cocina de su casa a conquistar España con sus tápers: la startup Wetaca se reinventa con el Covid
Un café que salva vidas: la startup Filantrópico destina el 100% de sus beneficios a causas sociales
A finales de 2014, Efrén Álvarez y Andrés Casal idean desde las cocinas de su casa una empresa que ha conquistado muchos hogares españoles: Wetaca. Una solución para comer bien, a buen precio y sin esfuerzo. Desde ese día los dos jóvenes gallegos que apostaron por los tápers como modelo de negocio han alcanzado los 32.000 clientes y acumulan más de 103.000 pedidos.
Con un premio ICADE y la tarjeta regalo de Masterchef, los dos jóvenes adquirieron una envasadora, una cámara frigorífica y pusieron en marcha el primer local en el barrio madrileño de Prosperidad. A partir de ese momento la familia Wetaca empieza a crecer: se contrata equipo, se comienza a hacer campañas de publicidad, apariciones en medios, y de nuevo, mudanza a un local en el barrio de Tetuán.
«Empezamos en nuestra casa con cero euros. Siempre hemos buscado formas de minimizar el riesgo lo cual nos llevó a empezar con lo mínimo para testear si dar un paso más tenía sentido. En la primera etapa demostramos que había personas que nos probaban y repetían con mucha frecuencia, lo cual nos llevó a pensar que quizás podríamos vivir de esto», cuenta Andrés Casal, cofundador y CEO de Wetaca.
El rápido crecimiento y la falta de infraestructura limitaba las ganas de expandirse de estos dos jóvenes emprendedores. “Somos capaces de ofrecer productos mejores a un precio más bajo porque los productores con los que trabajamos no tienen que marketear para el gran público. Es una fórmula diferente a la de las grandes superficies, y que nos permite poder ofrecer a nuestros clientes un producto excepcional, escaso y deseado a un precio muy competitivo” destaca el cofundador de Wetaca.
Pero, ¿cómo funciona? Wetaca permite elegir a sus clientes entre dos opciones: por un lado, se pueden realizar pedidos cada miércoles a la carta -que cambia todos jueves- y recibirlos a partir de viernes. Y por otro lado, existe una opción de suscripción en la que informado de las alergias y gustos, cada semana Wetaca envía un menú adaptado.
En Wetaca afirman tener una apuesta firme por mejorar la comodidad del cliente y por eso van a seguir extendiendo su servicio por toda la geografía española. Actualmente ofrecen su servicio en toda España, y con reparto propio, lo que supone costes de reparto inferiores y facilidad en las franjas de entrega, en A Coruña, Alicante, Asturias, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza.
Expansión en plena crisis del Covid-19
En el mes de mayo, en plena crisis de la Covid-19, Wetaca lanzó una nueva sección de productos frescos en su carta, con el objetivo, según nos explicaba Andrés Casal, de ayudar en un momento de crisis como la actual en el que sus canales de distribución, como puede ser la hostelería, están cerrados. En la selección de productos frescos de Wetaca entran carnes, pulpo, anchoas, huevos y, ahora, café. Según la compañía, el 13%, de media, de los pedidos semanales contienen algún producto fresco. Actualmente Wetaca prepara 4.600 pedidos semanales.
“Estos productos han tenido una gran acogida por parte de nuestros clientes, hemos ganado cerca de 170.000 euros con estos productos desde mayo. Al igual que confían en nosotros para que nos ocupemos de su comida preparada semanal, han acogido de forma muy positiva que seleccionemos para ellos productos frescos de gran calidad, a los que no pueden acceder en las grandes superficies y con un precio hiper competitivo” afirma Casal.
Wetaca se ha consolidado como el servicio online líder de tápers a domicilio. Platos de calidad y con gran sabor, cocinados desde cero por chefs, con ingredientes de toda la vida y sin añadidos artificiales. La startup ofrece una entrega y una carta nueva semanalmente de más de 40 platos elaborados cada día por chefs y bajo asesoramiento de una nutricionista propia. Su forma de entender el negocio y su apuesta por la sostenibilidad y la innovación les ha valido para ganar el prestigioso concurso de startups Seedrocket en su XV edición y tiene en su accionariado al fondo Cabiedes & Partners y a Bewater Funds.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Italia de F1 gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 2025 en Monza online
-
Dónde ver el GP de Cataluña de MotoGP 2025 gratis por televisión en directo y online por TV la carrera en Barcelona en vivo
-
Golpe de Marc Márquez al Mundial: gana la sprint tras caída de Álex y tendría bola de partido en Misano
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns