Coca-Cola European Partners aumenta un 4% sus ingresos hasta septiembre y alcanza los 9.000 millones de euros
La embotelladora de la marca norteamericana, primera del mundo y que incluye mercados como España, Francia, Reino Unido.
Coca-Cola European Partners (CCEP) ha tenido unas ventas de 9.084 millones en los 9 primeros meses del año. Esto significa un 4% más frente al mismo periodo del año anterior.
Este jueves, CCEP ha enviado a la CNMV su informe trimestral y no da información sobre beneficios, dado que no está obligado a hacerlo en los resultados trimestrales. CCEP dice que «el impacto del aumento de los impuestos sobre refrescos en Reino Unido y Francia del 1%».
La firma aporta estimaciones concretas sobre cómo prevé cerrar el actual ejercicio: sus ingresos crecerán en torno a un 3% -sin incluir esa subida de tasas en Reino Unido y Francia- y su beneficio operativo mejorará un 6%. Pero a la vez ha indicado que el consumo se está ralentizando en este último trimestre.
«A pesar de que continuamos ganando cuota de mercado en todos los países, hemos tenido un inicio de cuarto trimestre más lento de lo esperado a medida que vemos señales de un debilitamiento de las condiciones del mercado, particularmente en Francia y Reino Unido, a lo que se suma un tiempo desfavorable en octubre en la mayoría de países», ha explicado su consejero delegado, Damian Gammell.
El directivo ha destacado que aún así confía en acabar el año con un crecimiento de ventas «sólido», que irá acompañado de un incremento del 17 % en el dividendo anual a pagar por la empresa a sus accionistas.
En Iberia (con datos de España, Portugal y Andorra), CCEP registró 2.160 millones de euros en ventas, un 4,5 % más que entre enero y septiembre de 2018.
De esta forma, la zona es la que más ventas genera respecto al resto de áreas geográficas donde opera la embotelladora, aunque en Reino Unido y Francia la subida fue mayor (+6,5 %) en términos proporcionales.
Sólo en el tercer trimestre, coincidiendo con el verano, la cifra de ingresos en Iberia mejoró un 2%, hasta los 878 millones de euros, en contraste con las caídas de Londres, París y el Norte de Europa en ese período.
La mayor embotelladora de Coca-Cola en el mundo cotiza en bolsa en torno a los 52 euros por acción, lo que refleja una subida del valor del 30% en lo que va de año.
Lo último en Economía
-
Palo a la Seguridad Social: una mujer consigue jubilarse a los 56 años cobrando 2.000 euros al mes
-
Cambio de 180º en las bajas laborales: el INSS confirma lo que llega a partir de ahora
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda da el golpe definitivo y no hay nada que hacer
-
Mercadona revienta los precios: el aceite de oliva jamás ha estado tan barato
-
La tabla completa de los tramos del IRPF: así van a afectar a tu sueldo
Últimas noticias
-
Sorprendente hallazgo: restos arqueológicos revelan que los romanos ya jugaban con juegos de estrategia
-
Nadie se lo esperaba: la sencilla modificación que convierte los coches diésel en ecológicos
-
Final del Benidorm Fest 2025: a qué hora es y dónde verla en directo por televisión y online
-
Hamás libera a tres nuevos rehenes israelíes: Keith Siegel, Yarden Bibas y Ofer Calderón
-
Nuevo accidente aéreo en EEUU: un avión se estrella en una zona residencial de Filadelfia