Coca-Cola European Partners aumenta un 4% sus ingresos hasta septiembre y alcanza los 9.000 millones de euros
La embotelladora de la marca norteamericana, primera del mundo y que incluye mercados como España, Francia, Reino Unido.
Coca-Cola European Partners (CCEP) ha tenido unas ventas de 9.084 millones en los 9 primeros meses del año. Esto significa un 4% más frente al mismo periodo del año anterior.
Este jueves, CCEP ha enviado a la CNMV su informe trimestral y no da información sobre beneficios, dado que no está obligado a hacerlo en los resultados trimestrales. CCEP dice que «el impacto del aumento de los impuestos sobre refrescos en Reino Unido y Francia del 1%».
La firma aporta estimaciones concretas sobre cómo prevé cerrar el actual ejercicio: sus ingresos crecerán en torno a un 3% -sin incluir esa subida de tasas en Reino Unido y Francia- y su beneficio operativo mejorará un 6%. Pero a la vez ha indicado que el consumo se está ralentizando en este último trimestre.
«A pesar de que continuamos ganando cuota de mercado en todos los países, hemos tenido un inicio de cuarto trimestre más lento de lo esperado a medida que vemos señales de un debilitamiento de las condiciones del mercado, particularmente en Francia y Reino Unido, a lo que se suma un tiempo desfavorable en octubre en la mayoría de países», ha explicado su consejero delegado, Damian Gammell.
El directivo ha destacado que aún así confía en acabar el año con un crecimiento de ventas «sólido», que irá acompañado de un incremento del 17 % en el dividendo anual a pagar por la empresa a sus accionistas.
En Iberia (con datos de España, Portugal y Andorra), CCEP registró 2.160 millones de euros en ventas, un 4,5 % más que entre enero y septiembre de 2018.
De esta forma, la zona es la que más ventas genera respecto al resto de áreas geográficas donde opera la embotelladora, aunque en Reino Unido y Francia la subida fue mayor (+6,5 %) en términos proporcionales.
Sólo en el tercer trimestre, coincidiendo con el verano, la cifra de ingresos en Iberia mejoró un 2%, hasta los 878 millones de euros, en contraste con las caídas de Londres, París y el Norte de Europa en ese período.
La mayor embotelladora de Coca-Cola en el mundo cotiza en bolsa en torno a los 52 euros por acción, lo que refleja una subida del valor del 30% en lo que va de año.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Van der Poel se impone a Pogacar en Boulogne-sur-Mer y es nuevo líder del Tour de Francia
-
Alonso vuelve a ser preso de las estrategias: Aston Martin le condena y propulsa a Stroll
-
Vox y PP pactan nuevas deducciones en el IRPF para autónomos y familias numerosas de Baleares
-
Resultado de la carrera de F1 del GP de Gran Bretaña 2025 en directo | Cómo ha quedado la Fórmula 1 en Silverstone hoy en vivo
-
Ana Peleteiro vuelve a estar embarazada y se pierde el Mundial de Tokio