Coca-Cola European Partners aumenta un 4% sus ingresos hasta septiembre y alcanza los 9.000 millones de euros
La embotelladora de la marca norteamericana, primera del mundo y que incluye mercados como España, Francia, Reino Unido.
Coca-Cola European Partners (CCEP) ha tenido unas ventas de 9.084 millones en los 9 primeros meses del año. Esto significa un 4% más frente al mismo periodo del año anterior.
Este jueves, CCEP ha enviado a la CNMV su informe trimestral y no da información sobre beneficios, dado que no está obligado a hacerlo en los resultados trimestrales. CCEP dice que «el impacto del aumento de los impuestos sobre refrescos en Reino Unido y Francia del 1%».
La firma aporta estimaciones concretas sobre cómo prevé cerrar el actual ejercicio: sus ingresos crecerán en torno a un 3% -sin incluir esa subida de tasas en Reino Unido y Francia- y su beneficio operativo mejorará un 6%. Pero a la vez ha indicado que el consumo se está ralentizando en este último trimestre.
«A pesar de que continuamos ganando cuota de mercado en todos los países, hemos tenido un inicio de cuarto trimestre más lento de lo esperado a medida que vemos señales de un debilitamiento de las condiciones del mercado, particularmente en Francia y Reino Unido, a lo que se suma un tiempo desfavorable en octubre en la mayoría de países», ha explicado su consejero delegado, Damian Gammell.
El directivo ha destacado que aún así confía en acabar el año con un crecimiento de ventas «sólido», que irá acompañado de un incremento del 17 % en el dividendo anual a pagar por la empresa a sus accionistas.
En Iberia (con datos de España, Portugal y Andorra), CCEP registró 2.160 millones de euros en ventas, un 4,5 % más que entre enero y septiembre de 2018.
De esta forma, la zona es la que más ventas genera respecto al resto de áreas geográficas donde opera la embotelladora, aunque en Reino Unido y Francia la subida fue mayor (+6,5 %) en términos proporcionales.
Sólo en el tercer trimestre, coincidiendo con el verano, la cifra de ingresos en Iberia mejoró un 2%, hasta los 878 millones de euros, en contraste con las caídas de Londres, París y el Norte de Europa en ese período.
La mayor embotelladora de Coca-Cola en el mundo cotiza en bolsa en torno a los 52 euros por acción, lo que refleja una subida del valor del 30% en lo que va de año.
Lo último en Economía
-
Lío en el Gobierno: Yolanda Díaz niega el paro a autónomos mayores de 52 años y dinamita la negociación
-
Buenas noticias de Hacienda para los que vivan con personas mayores: así lo notarán en su declaración de la Renta
-
Giro radical en la edad de jubilación en España: la lista de las personas que se pueden jubilar antes
-
Adiós a ir a la peluquería: desde que descubrí este sérum de Mercadona mi pelo parece otro
-
El BOE no lo confirma pero el Gobierno quiere hacerlo oficial: el cambio de hora en España, en el aire
Últimas noticias
-
La pataleta de Tebas tras perder el partido de Miami: «Visión cerrada y provinciana»
-
Así respondía el Irlandesas Loreto a las quejas por acoso antes del suicidio de Sandra: «Nos extraña»
-
Soy nutricionista y éste es el aceite de oliva que tienes que comprar por sus múltiples beneficios
-
El colegio de Sandra acumula reseñas desde hace años denunciando casos de acoso: «Miran a otro lado»
-
El difícil interrogatorio al acusado de tirar a una bebé a la basura: «¿Sabe por qué está aquí? Galletas»