Coca-Cola se convierte en uno de los principales dueños de cafeterías en UK tras comprar Costa Coffee
La Comisión Europea ha autorizado este jueves a Coca Cola a adquirir la cadena británica de cafeterías Costa Coffee al considerar que la operación no tendrá un impacto negativo para la competencia en la Unión Europea.
Costa Coffee, actualmente controlado por el grupo Whitbread, explota una red de cafeterías en franquicia o en propiedad y de máquinas expendedoras de bebidas calientes principalmente en Reino Unido, Irlanda y Polonia, pero también vende al por mayor café molido, tostado y envasado.
La firma estadounidense, archiconocida por su popular bebida gaseosa, es propietaria y concede licencias de marcas para la venta de bebidas sin alcohol, jarabes y concentrados para operaciones autorizadas de enlatado y embotellado y para minoristas de equipos dispensadores, y producción y venta de bebidas acabadas a escala mundial.
El Ejecutivo comunitario ha dado luz verde a la transacción propuesta, que le fue notificada en noviembre de 2018, al concluir que el control «exclusivo» de Costa por parte de Coca Cola no planteará problemas de competencia dado que ambas compañías «no venden los mismos productos» y el solapamiento de sus actividades «es limitado».
Temas:
- Coca-Cola
- Reino Unido
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA