Cobra (ACS) comienza a explotar un parque eólico marino en Escocia
La filial de ACS tiene previsto invertir 450 millones de euros
Es propietaria del 90%
Cobra, filial de ACS, ha empezado a explotar un parque eólico marino frente a la costa escocesa de Aberdeen en el que tiene previsto invertir 450 millones de euros e instalar una potencia de 50 megavatios, de acuerdo con un comunicado remitido hoy por la compañía.
Cobra es propietaria del 90% de un proyecto eólico offshore frente a las costas escocesas de Aberdeen. El restante 10% del parque es propiedad de diversos socios escoceses.
El parque eólico kincardine tiene una tarifa garantizada de 3,5 ROCs (Renewable Obligation Certificates) que equivalen a 190 euros por Mwh (Megavatio-hora) y constará de 50 Mw en 2020.
En una primera fase, se ha instalado una turbina VESTAS de 2 Mw cuya puesta en marcha fue terminada la semana pasada y ya está exportando a la red británica de transmisión. La segunda fase del proyecto, que está en marcha, tendrá 5 posiciones flotantes más, cada una de 9,6 Mw, completando los 50 Mw totales.
Tecnología flotante metálica
La tecnología flotante usada es metálica. No obstante, Cobra es propietaria intelectual de una patente de tecnología flotante construida en hormigón y sopesa la posibilidad de usarla en alguna de las 5 posiciones de la segunda fase.
Además de este proyecto en el Mar del Norte, Cobra también es propietaria de un desarrollo eólicoflotante en Taiwán con una potencia a desarrollar de hasta 2.500 Mw en los próximos 8 años. Si se llevara a cabo el proyecto taiwanés, la filial de ACS tendría trabajo por más de 10.000 millones de euros.
Cobra ha engordado su cartera en los últimos meses hasta elevarla por encima de los 6.000 millones. Entre las adjudicaciones se encuentran Ciclos Combinados en África, Brasil y Omán; desaladora en Omán; servicios de extracción petrolíferos en México, Colombia y Ecuador; parques eólicos en México; plantas de tratamiento de gas en México y Argelia y plantas de valorización energética y generación con residuos en México, además de plantas fotovoltaicas en Sudáfrica.
Lo último en Economía
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
-
González-Bueno compara a BBVA con un kamikaze: «En dirección contraria y cree que los demás están locos»
-
La lista de enfermedades con las que te darán la jubilación anticipada a los 52 años: la Seguridad Social lo confirma
-
ACS ratificará este viernes en su junta de accionistas a Isidro Fainé como consejero
-
El Ibex 35 sigue plano en la media sesión y mantiene los 13.400 puntos tensionado por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata de la tarde, votaciones y cardenales favoritos
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
A qué hora es el Manchester United – Athletic: dónde ver hoy en televisión en directo y online el partido de la Europa League
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver hoy por televisión y online en directo el partido de la Conference League
-
Un incendio provocado por tres alemanes en Playa de Palma deja sin internet a 48 vecinos