Cobra (ACS) comienza a explotar un parque eólico marino en Escocia
La filial de ACS tiene previsto invertir 450 millones de euros
Es propietaria del 90%
Cobra, filial de ACS, ha empezado a explotar un parque eólico marino frente a la costa escocesa de Aberdeen en el que tiene previsto invertir 450 millones de euros e instalar una potencia de 50 megavatios, de acuerdo con un comunicado remitido hoy por la compañía.
Cobra es propietaria del 90% de un proyecto eólico offshore frente a las costas escocesas de Aberdeen. El restante 10% del parque es propiedad de diversos socios escoceses.
El parque eólico kincardine tiene una tarifa garantizada de 3,5 ROCs (Renewable Obligation Certificates) que equivalen a 190 euros por Mwh (Megavatio-hora) y constará de 50 Mw en 2020.
En una primera fase, se ha instalado una turbina VESTAS de 2 Mw cuya puesta en marcha fue terminada la semana pasada y ya está exportando a la red británica de transmisión. La segunda fase del proyecto, que está en marcha, tendrá 5 posiciones flotantes más, cada una de 9,6 Mw, completando los 50 Mw totales.
Tecnología flotante metálica
La tecnología flotante usada es metálica. No obstante, Cobra es propietaria intelectual de una patente de tecnología flotante construida en hormigón y sopesa la posibilidad de usarla en alguna de las 5 posiciones de la segunda fase.
Además de este proyecto en el Mar del Norte, Cobra también es propietaria de un desarrollo eólicoflotante en Taiwán con una potencia a desarrollar de hasta 2.500 Mw en los próximos 8 años. Si se llevara a cabo el proyecto taiwanés, la filial de ACS tendría trabajo por más de 10.000 millones de euros.
Cobra ha engordado su cartera en los últimos meses hasta elevarla por encima de los 6.000 millones. Entre las adjudicaciones se encuentran Ciclos Combinados en África, Brasil y Omán; desaladora en Omán; servicios de extracción petrolíferos en México, Colombia y Ecuador; parques eólicos en México; plantas de tratamiento de gas en México y Argelia y plantas de valorización energética y generación con residuos en México, además de plantas fotovoltaicas en Sudáfrica.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector