Cobas AM mete a Prisa en su cartera ibérica y aumenta su apuesta por Indra y Galp
Los últimos ex Bestinver planean lanzar una gestora para competir con ella tras las de Paramés y Guzmán
Azvalor incorpora a Acerinox y Línea Directa a su cartera ibérica y da salida a varias compañías
Cobas AM ha entrado en el accionariado de Prisa, compañía que incluye en su Cartera Ibérica con un peso del 0,5% y ha incrementado su apuesta por Indra y Galp, mientras que sacan a Quabit (ahora Neinor) y Almirall. La cartera obtuvo en el segundo trimestre obtuvo una rentabilidad del 1,5%, frente al 4,2% de su índice de referencia.
Además de los cambios comentados, en la gestora presidida por Francisco García Paramés redujeron el peso de Tubacex y Metrovacesa. Asimismo, recuerdan que no acudieron a la oferta pública de adquisición sobre Semapa por considerar que el precio ofrecido estaba muy lejos de lo que vale la compañía
Respecto a la Cartera Internacional, durante el segundo trimestre la gestora salió por completo de GS Home Shopping, Matas, Israel Chemicals, Saipem y de Hoegh LNG, que en marzo tenían un peso conjunto por debajo del 6%, y entró en CK Hutchison, Inpex, Panoro, Caltagirone, BW Energy y Okamoto con un peso conjunto cercano al 4%. Por otro lado, incrementó peso en Golar LNG y Babcock International, mientras que lo redujo en AMG.
Durante el segundo trimestre del 202, la Cartera Internacional obtuvo una rentabilidad del 9,2% frente a una rentabilidad del 6,5% de su índice de referencia, el MSCI Europe Total Return Net. En el mismo periodo, la Cartera de Grandes Compañías alcanzó una rentabilidad del 8,9%, frente al 6,8% del índice de referencia, el MSCI World Net.
Entre abril y junio Cobas AM ha continuado con la rotación de esta cartera iniciada en el primer trimestre, vendiendo por completo su posición en Exor, Catcher, Technip e Israel Chemicals, que a cierre de marzo tenían un peso conjunto cercano al 6%. Con estas ventas han financiado la compra de Qurate, Organon y Galp, que tienen un peso agregado cercano al 5%.
En el resto de la cartera, aumentaron su posición en Inpex y Golar LNG, aunque en este último caso ha sido en gran parte ayudado por la revalorización de la acción; mientras que, por el lado de las ventas, bajaron su posición en Viatris y Aryzta.
Temas:
- Fondos de inversión
Lo último en Economía
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
Últimas noticias
-
Miguel Ángel Rodríguez devuelve al delegado del Gobierno una carta a Ayuso: «Escríbala con decoro»
-
Karlos Arguiñano confirma por primera vez lo que todos se preguntan sobre su familia
-
Vandalizan el mural de Lamine Yamal disfrazado de Superman tras su polémica celebración de cumpleaños
-
Muere la cantante Luvi Torres a los 36 años, tras rechazar tratamientos médicos contra el cáncer
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de julio de 2025