La CNMV suspende la cotización de Liberbank horas antes de decidir sobre el veto a las posiciones cortas
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha decidido suspender con efecto inmediato la cotización de Liberbank, por «concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones» del valor.
La suspensión de la cotización se produce horas antes de que el supervisor de mercados dedica si prorroga el veto a las posiciones cortas acordada el pasado 12 de junio -culmina este martes a las 23:59- y que fue renovada el pasado 12 de julio por un periodo de dos meses. Fuentes del organismo explican que previsiblemente se informará sobre ello a cierre de mercado.
Las mismas fuentes consultadas aseguran que esta decisión se debe a una información errónea publicada por las agencias de noticias, que se apoyaban en un comunicado de hace un mes -en la página web de la CNMV, no hay ningún comunicado publicado este martes-. En esta, se avanzaba que el organismo “prorrogaba otros dos meses” la prohibición de ventas a corto de la entidad financiera. Sin embargo, este comunicado data del pasado 12 de julio.
Confusión en la fecha del comunicado
“En un comunicado remitido hoy, el supervisor español de los mercados explica que la decisión ha sido adoptada «tras considerar todas las circunstancias concurrentes, incluidas la evolución reciente de la cotización, la volatilidad mostrada por el valor (superior a la del mercado) y los datos disponibles sobre préstamos de valores”, dice la información. S
El organismo ha señalado que esta suspensión “se produce en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil, de las acciones y otros valores que puedan dar derecho a su suscripción, adquisición o venta”.
Tras la publicación de la noticia, la entidad financiera registraba subidas superiores al 5% a media sesión, de forma que recuperaba el soporte de los 0,8 euros por acción que perdió durante las últimas sesiones. Con anterioridad a la suspensión de la negociación, los títulos de Liberbank repuntaban un 5,12% en Bolsa.
Ampliación de capital de 500 millones
El miércoles de la semana pasada, Liberbank anunció que llevaría a cabo una ampliación de capital por 500 millones de euros con el objetivo de mejorar su rentabilidad y reducir sus activos inmobiliarios dudosos. Tras conocerse la operación, el jueves la entidad se desplomó casi un 20% en Bolsa.
Lejos de recuperarse, las pérdidas en las últimas sesiones se han mantenido y la compañía no ha levantado el vuelo hasta la mañana de este martes. Además, el anuncio de Mario Draghi la pasada semana que retrasa la retirada de estímulos por parte del BCE ha lastrado las cotizaciones de todo el sector bancario en las últimas sesiones.
Guindos busca comprador para Liberbank
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, está sondeando el mercado para encontrar un comprador para Liberbank. El objetivo del Gobierno es evitar que se produzca un caso similar al del Banco Popular por un ataque especulativo, lo que perjudicaría la imagen de la economía española y sembraría dudas sobre la salud y estabilidad del sistema financiero nacional.
El problema es que, por el momento, ninguno de los grandes bancos del Ibex 35 ha mostrado interés ante la posibilidad de integrar los activos de la entidad que preside Pedro Rivero, especialmente por el futuro incierto que le espera una vez que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) levante la prohibición de operar a corto sobre los títulos de Liberbank.
Fuentes de los principales bancos españoles han confirmado a OKDIARIO que el sondeo en búsqueda de posibles compradores está en marcha y que el Gobierno no descarta que incluso pueda realizar alguna oferta una entidad financiera extranjera que desee entrar en el mercado español. “Ahora ningún gran banco español está interesado pero, como sucede en este tipo de operaciones, todo dependerá del precio», señalan.
Lo último en Economía
-
Tu casa limpia como el primer día: el producto que está provocando el caos en Mercadona
-
Los jubilados no dan crédito: el IMSERSO les va a dar 12.000 euros por cumplir éste requisitos
-
Cierre masivo de las cuentas del banco en España: lo que nos espera en mayo
-
Parece de Zara Home pero es de Mercadona: la vela barata con la que tu casa olerá de maravilla
-
Las finanzas del Vaticano que hereda el Papa León XIV: un déficit de 83 millones y escándalos fiscales
Últimas noticias
-
Tu casa limpia como el primer día: el producto que está provocando el caos en Mercadona
-
Los jubilados no dan crédito: el IMSERSO les va a dar 12.000 euros por cumplir éste requisitos
-
Cierre masivo de las cuentas del banco en España: lo que nos espera en mayo
-
Sorprendente hallazgo sobre el café: esto es lo que te puede pasar por tomar más de 4 tazas al día
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 9 de mayo de 2025?